23 abr. 2025

Bolivia: Hieren en balacera a supuesto cómplice de Marset y cuestionan que esté libre

Un cómplice del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue herido durante una balacera en Bolivia. El Gobierno del vecino país tomó conocimiento de que el hombre estaba libre y denunció a los jueces que lo beneficiaron.

El Colla y Sebastián Marset.png

Erland Ivar García López (i), alias El Colla, junto a Sebastián Marset (d).

El Ministerio de Gobierno (Interior) de Bolivia denunció este lunes a un juez y a los vocales de una sala judicial por liberar a un supuesto cómplice de Sebastián Marset, prófugo y buscado por al menos tres países en la región de Sudamérica, publicó Efe este lunes.

La información que brindó la cartera de Estado fue a raíz de una balacera que hubo la noche del domingo en la población de Cotoca, en la región oriental de Santa Cruz, que dejó un fallecido y un herido, este ultimo fue identificado como Erland Ivar García López, alias El Colla, presunto socio del narco charrúa.

“El Ministerio de Gobierno responsabiliza al juez Primo F. y vocales de la sala penal de Santa Cruz, quienes favorecieron a Erland G.L., con otorgarle su libertad”, señala un comunicado oficial.

Nota relacionada: Presunto socio de Sebastián Marset es asesinado a tiros en Brasil

Según los antecedentes del Gobierno boliviano, en agosto del año pasado Erland Ivar García fue enviado a la cárcel con detención preventiva por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, en el proceso en el que Marset también es procesado.

Sin embargo, el juez y los vocales “lo favorecieron” con detención domiciliaria.

Después de una serie de apelaciones, una vocal suspendió en julio de este año el arresto domiciliario de Erland G.L. y lo dejó en libertad. El Ministerio de Gobierno informó que presentó una apelación ante ese fallo judicial, el cual está pendiente.

Le puede interesar: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

La Policía de Bolivia investiga si Erland G.L. cometió delitos relacionados con el narcotráfico en estos dos meses de libertad, aunque aún no se tiene ningún dato oficial.

En la balacera que ocurrió en la población cruceña de Cotoca, Erland Ivar García recibió cinco balazos y se encuentra internado en un hospital de la región.

La Fiscalía de Bolivia presentó en julio la imputación contra el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo en este país desde julio de 2023, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Lea también: The Washington Post detalla cómo se llegó a Marset y lo vinculan a Erico y la muerte de Pecci

Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido también por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

En el mismo mes, la esposa de Marset, Gianina García Troche, fue capturada en España y hasta la fecha está detenida preventivamente en ese país, mientras en Paraguay se apresura con el trámite de extradición para poder procesarla por delitos de narcotráfico.

El Gobierno de Bolivia también anunció que iba a comenzar la tramitación para extraditar a la esposa de Marset, debido a que en la región de Santa Cruz tiene abiertos más de cinco procesos en su contra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.