25 abr. 2025

Bolivia identifica nuevas variantes de Covid-19 y reporta alza de casos del 62%

Bolivia identificó los tipos Ba4 y Ba5, subvariantes de ómicron, en medio del incremento de contagios de Covid-19 que en la última semana aumentaron un 62%, informaron este lunes las autoridades.

nueva variante del covid circula en sudafrica

nueva variante del covid circula en sudafrica

En su informe semanal el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que en los últimos siete días se reportaron 23.926 nuevos casos, de esa cantidad 9.184 representan el incremento con relación a la semana precedente, algo que se produjo “en los nueve departamentos” del país.

Auza explicó que Bolivia afronta hace diez semanas la elevación de contagios pero que en las últimas tres hubo una “elevación exponencial de casos” que se debe a las nuevas variantes de la cepa ómicron que se identificaron, como la Ba1 y Ba2 que circulan en “todo el país” y recientemente los tipos Ba4 y Ba5 en varios departamentos.

Sobre estas últimas variantes, el ministro aseguró que se tratan de cepas de “preocupación” ya que son de “mayor transmisibilidad”, por lo que instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad y asistir a los puntos de vacunación.

No obstante, la tasa de letalidad en esta quinta ola que fue confirmada a principios de junio se mantiene en un 0,1 %.

Auza indicó que estas nuevas variantes “modifican la capacidad diagnóstica” de las pruebas de antígeno nasal o PCR, pero que se pueden identificar por algunos síntomas como la secreción nasal, dolor corporal, tos persistente y dolor de cabeza.

Desde fines de enero del año pasado, Bolivia ha conseguido que se apliquen 14.401.523 de vacunas entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis además de inmunizantes de componente único a mayores de 5 años que conforman una población vacunable de 10,2 millones.

Sin embargo, el Ministerio de Salud informó que los grupos entre los 5 a 11 años y 12 a 16 años son los que han tenido una “menor cobertura de vacunación” con niveles de 32,6% y 43,4%, respectivamente.

Mientras que otros segmentos de la población han alcanzado niveles de vacunación que sobrepasan el 50%, detalló Auza.

Ante esto, el Ministerio de Salud ha confirmado una reunión para este martes en la ciudad de Santa Cruz, en el oriente del país, a la que fueron convocados los gobernadores de los nueve departamentos, las direcciones departamentales de salud y los alcaldes con la finalidad de “optimizar” los niveles de inmunización en los grupos más vulnerables.

Este quinto brote se produce cuando varias de las actividades sociales y económicas se realizan sin restricciones puesto que se han efectuado eventos masivos como conciertos, celebraciones regionales y entradas folclóricas.

Desde la llegada de la pandemia, Bolivia acumula 21.982 decesos y 969.652 casos confirmados de la enfermedad, mientras que son 42.614 los pacientes que presentan la enfermedad activa.

Más contenido de esta sección
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.