14 abr. 2025

Bolivia presenta el “Libro del Mar” con la historia de su reclamo a Chile

La Paz, 16 jun (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el exmandatario de ese país Carlos Mesa (2003-2005) presentaron hoy el “Libro del Mar” con la historia del reclamo de su país a Chile de una restitución de la salida al Pacífico perdida en el siglo XIX.

En la imagen, el expresidente boliviano Carlos Mesa. EFE/Archivo

En la imagen, el expresidente boliviano Carlos Mesa. EFE/Archivo

El libro fue presentado en el Palacio de Gobierno la noche de este lunes, tras haber sido distribuido el fin de semana a las delegaciones asistentes a la Cumbre del G77 y China, celebrada en la ciudad boliviana de Santa Cruz, señalaron Mesa y Morales en el acto.

Mesa, designado por Morales para explicar en foros externos la causa boliviana, detalló los alcances del libro en un acto al que asistió la Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, que se encuentra en Bolivia desde el fin de semana.

El exmandatario dijo que el libro es el fruto de un trabajo de equipo, que marca lo que Bolivia quiere decirle al mundo sobre este problema más que centenario, que también incluye un aporte jurídico de parte del también expresidente Eduardo Rodríguez (2005-2006), que es el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el caso contra Chile.

“Lo que Bolivia le dice al mundo es que tiene y tendrá una política de Estado en una cuestión que es el asunto más importante de sus relaciones internacionales”, dijo Mesa.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio en la “Guerra del Pacífico” librada contra Chile en 1879, y ha defendido que fue un conflicto en el que sufrió una invasión de tropas chilenas, sin una declaración previa de guerra.

Bolivia presentó, en abril de 2013, una demanda ante la CIJ en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe una solución a su petición de salida al mar, tras más cien años de diálogo sin resultados.

Un año después, Morales entregó en persona al máximo tribunal de Naciones Unidas la memoria con los alegatos históricos, diplomáticos y jurídicos de la demanda.

El presidente boliviano comentó hoy que el juicio contra Chile se planteó cuando en su país se sentía que no había otra salida tras el fracaso de todos los diálogos para resolver el problema.

Morales también pidió que todas las autoridades del Gobierno y las electas del país lean de forma obligatoria el libro y que también se estudie y distribuya en las escuelas.

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad le calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.