12 feb. 2025

Bolivia presenta el “Libro del Mar” con la historia de su reclamo a Chile

La Paz, 16 jun (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el exmandatario de ese país Carlos Mesa (2003-2005) presentaron hoy el “Libro del Mar” con la historia del reclamo de su país a Chile de una restitución de la salida al Pacífico perdida en el siglo XIX.

En la imagen, el expresidente boliviano Carlos Mesa. EFE/Archivo

En la imagen, el expresidente boliviano Carlos Mesa. EFE/Archivo

El libro fue presentado en el Palacio de Gobierno la noche de este lunes, tras haber sido distribuido el fin de semana a las delegaciones asistentes a la Cumbre del G77 y China, celebrada en la ciudad boliviana de Santa Cruz, señalaron Mesa y Morales en el acto.

Mesa, designado por Morales para explicar en foros externos la causa boliviana, detalló los alcances del libro en un acto al que asistió la Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, que se encuentra en Bolivia desde el fin de semana.

El exmandatario dijo que el libro es el fruto de un trabajo de equipo, que marca lo que Bolivia quiere decirle al mundo sobre este problema más que centenario, que también incluye un aporte jurídico de parte del también expresidente Eduardo Rodríguez (2005-2006), que es el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el caso contra Chile.

“Lo que Bolivia le dice al mundo es que tiene y tendrá una política de Estado en una cuestión que es el asunto más importante de sus relaciones internacionales”, dijo Mesa.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio en la “Guerra del Pacífico” librada contra Chile en 1879, y ha defendido que fue un conflicto en el que sufrió una invasión de tropas chilenas, sin una declaración previa de guerra.

Bolivia presentó, en abril de 2013, una demanda ante la CIJ en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe una solución a su petición de salida al mar, tras más cien años de diálogo sin resultados.

Un año después, Morales entregó en persona al máximo tribunal de Naciones Unidas la memoria con los alegatos históricos, diplomáticos y jurídicos de la demanda.

El presidente boliviano comentó hoy que el juicio contra Chile se planteó cuando en su país se sentía que no había otra salida tras el fracaso de todos los diálogos para resolver el problema.

Morales también pidió que todas las autoridades del Gobierno y las electas del país lean de forma obligatoria el libro y que también se estudie y distribuya en las escuelas.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.