10 feb. 2025

Bolivia reacciona; Paraguay, no

El gobierno boliviano convocó ayer al embajador uruguayo en La Paz para expresarle su “rechazo categórico” a unas declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou, según las cuales los “peces gordos” del narcotráfico están en países como Bolivia Colombia, Paraguay y en Europa.

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, convocó al embajador de Uruguay, Fernando Daniel Alejandro Marr Merello, a fin de solicitar la aclaración del gobierno uruguayo”, dijo la cancillería boliviana en un comunicado en el que también expresó su “rechazo categórico” a las afirmaciones de Lacalle Pou.

El gobierno paraguayo, por su parte, no emitió ninguna señal de indignación sobre las expresiones del mandatario uruguayo. Hasta ayer de tarde, la Cancillería Nacional no emitió ningún comunicado al respecto. Ni siquiera un posteo en su perfil de la red social X. Tampoco trascendió si hubo alguna llamada al embajador de Uruguay en Asunción, considerando que Paraguay fue mencionado explícitamente como refugio de narcotraficantes. “Los dueños reales de la droga no son uruguayos, están en otro lugar del mundo”, resaltó el mandatario uruguayo.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.