21 jul. 2025

Bolivia se incorpora como miembro pleno del Mercosur

Bolivia adhirió el viernes formalmente al Mercosur luego que el presidente, Luis Arce, promulgó la ley aprobada por el Congreso, informó el mandatario en su cuenta de la red X.

bandera de bolivia se une al mercosur oficialmente.jpg

Bolivia se adhirió este viernes formalmente al Mercosur.

Foto: celag.org

“La incorporación de Bolivia como país miembro del Mercosur tiene un carácter estratégico (...) y nos convierte en un eje articulador en la región”, escribió Arce.

La norma fue aprobada el 14 de junio por la Cámara de Diputados y sancionada por el Senado el miércoles. Tras ser promulgada, la ley entrará en vigor en un plazo de 30 días.

“Es un momento muy histórico para Bolivia, para los sectores productivos y para los bolivianos que viven y son parte del Mercosur”, destacó la canciller boliviana, Celinda Sosa, el viernes en rueda de prensa.

“Un sueño hecho realidad de muchos años” el que “podamos participar en este bloque, (...) el quinto bloque económico más importante del mundo”, destacó la ministra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Luis Arce participará el lunes de la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Paraguay y el martes recibirá en la ciudad de Santa Cruz (este) a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva.

La cumbre del Mercosur debe concretar el ingreso de Bolivia como miembro pleno al bloque, creado en 1991 por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

La adhesión de Bolivia ya había sido ratificada por los países miembros del Mercosur.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.