16 jul. 2025

Bolivia suspende relaciones diplomáticas con Cuba

El Gobierno interino de Bolivia anunció este viernes que suspende las relaciones diplomáticas con Cuba, por “la permanente hostilidad y constantes agravios” de su Gobierno, aunque matizó que no se trata de una ruptura total.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia.

Foto: EFE

“Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del canciller Bruno Rodríguez y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático”, destaca un comunicado leído en La Paz por el canciller de Bolivia en funciones, Yerko Núñez.

“El Gobierno cubano de manera sistemática ha afectado la relación bilateral basada en el respeto mutuo, los principios de no injerencia en asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y la igualdad soberana de los Estados, no obstante la disposición del Gobierno de Bolivia de sostener cordiales relaciones”, concluye la nota.

Quejas de Bolivia

Núñez, que ejerce en funciones al encontrarse fuera de Bolivia la canciller interina, Karen Longaric, mostró en una comparecencia ante los medios un mensaje en Twitter de Bruno Rodríguez en el que denuncia “vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en Bolivia”, en referencia a la presidenta transitoria, Jeanine Áñez.

Al respecto, el canciller en funciones argumentó que el Gobierno interino de Bolivia “tiene que hacer respetar la soberanía”, ante lo que calificó de “injerías” del Ejecutivo cubano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Áñez recurre a FFAA para garantizar los comicios en Bolivia

La embajada de Bolivia en La Habana se mantiene, aunque está previsto que salga el embajador y otro personal diplomático, para dejar solo funcionarios encargados de trámites para atender principalmente a estudiantes bolivianos en Cuba, según Núñez.

No obstante, los convenios entre ambos países quedan paralizados, subrayó.

La Cancillería de Bolivia detalló que la suspensión de relaciones es una medida simular a la ruptura, salvo que se mantiene una mínima representación diplomática en La Habana, no se retira en su totalidad al personal, para atener “asuntos humanitarios” de bolivianos con familia en Cuba.

Críticas desde Cuba

El mensaje del canciller cubano en la red social acusa a Áñez de “servilismo” hacia Estados Unidos y le pide que explique la salida de Bolivia de médicos cubanos al poco tiempo de que asumió el poder de forma interina el pasado noviembre, que “han dejado de realizar más de 454.440 atenciones médicas”.

La Cancillería boliviana envió una carta a Bruno Rodríguez expresando su “profunda molestia y rechazo” por estas palabras.

Las críticas de Rodríguez se produjeron tras una referencia a Cuba de la mandataria transitoria en un discurso el pasado martes, en la que denunció que los pagos a médicos cubanos en Bolivia durante la etapa de Evo Morales en el poder servían para “financiar al ‘Castrocomunismo’ que tiene sometido y esclavizado a su pueblo”.

Las relaciones del Gobierno transitorio de Bolivia con el de Cuba son tensas desde que el Ejecutivo interino dio un giro radical a la política exterior respecto a la etapa de Morales, para alejarse de aliados políticos del ex presidente como La Habana.

Longaric presentó a Cuba una queja por la supuesta implicación de médicos cubanos en protestas sociales en Bolivia, tras lo que fueron retirados más de 700 sanitarios que trabajaban en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.