17 may. 2025

Bolsonaro acusa a Moro de filtrar informaciones sigilosas a la prensa

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, acusó al ex juez Sergio Moro de filtrar informaciones sigilosas a la prensa y calificó como “mentira absoluta” las acusaciones de su exministro de Justicia sobre una supuesta interferencia política en la Policía Federal.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Foto: Archivo

El mandatario acusó a Moro de entregar a la cadena televisiva Globo, una de las más influyentes del país, informes y mensajes sigilosos sobre el Gobierno, lo que, según Bolsonaro, podría configurar un delito federal.

"(Moro) es un hombre que tenía fragmentos de informes parciales que yo le pasaba. ¿Entregar a Globo eso? Eso es un delito federal, quizás se incluya en la Ley de Seguridad Nacional”, expresó Bolsonaro a medios locales.

El gobernante igualmente calificó de “mentira absoluta” las acusaciones de Moro, quien denunció los supuestos intentos de injerencia y “presiones” de Bolsonaro en la Policía Federal durante una rueda de prensa en la que también comunicó su renuncia, el pasado 24 de abril.

“En ningún momento yo pedí informes de investigaciones. Eso es una mentira absoluta por su parte. Mentira absoluta. Tengo hasta vergüenza de hablar de eso aquí", señaló Bolsonaro.

Lea más: “Moro mostró mensajes y audios en su testimonio de 8 horas contra Bolsonaro”

Moro “dice que yo pedí (los informes) durante una reunión de ministros. ¿E iba yo a pedir algo ilegal? No pido nada ilegal ni individualmente, mucho menos en forma colectiva”, completó.

Según documentos revelados este martes por fuentes judiciales, el ex ministro Sergio Moro declaró ante la Justicia brasileña que Bolsonaro quería tener el control de la Policía Federal en Río de Janeiro, que investiga a dos de los hijos del mandatario.

“Usted tiene 27 superintendencias de la Policía Federal” en el país y “yo quiero apenas la de Río”, declaró Moro el pasado sábado parafraseando al jefe de Estado, según los documentos revelados.

Bolsonaro, por su parte, volvió a negar que pretenda interferir en la Policía Federal, aunque reconoció que, tras nombrar como nuevo director de la Policía Federal al comisario Rolando de Souza, el superintendente de esa institución en Río de Janeiro, Carlos Henrique Oliveira, dejará ese cargo y pasará a ocupar la subdirección nacional del organismo.

Nota relacionada: “Crisis en Brasil: Sergio Moro dimite tras destitución del jefe de Policía”

Las supuestas “injerencias” de Bolsonaro en la Policía Federal son investigadas por la Fiscalía General, bajo la supervisión de la Corte Suprema, que ha autorizado este martes la toma de declaración a tres ministros del Gobierno del líder ultraderechista, así como de otros funcionarios del Gobierno y el Parlamento que, según Moro, fueron testigos de dichas “presiones”.

En caso de que las acusaciones del antiguo magistrado se comprueben, el caso podría llevar al mandatario a ser sometido a un juicio e incluso al extremo de ser cesado del cargo.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.