12 jul. 2025

Bolsonaro atribuye los cargos en su contra a la “creatividad” del juez que lo investiga

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, atribuyó las acusaciones en su contra presentadas este jueves por la Policía Federal a la “creatividad” de un juez del Tribunal Supremo.

bolsonaro.jpg

Bolsonaro atacó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, tras ser acusado por la Policía Federal de Brasil de haber orquestado un plan para atentar contra la vida de Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Gentileza.

“El magistrado Alexandre de Moraes conduce toda la investigación, ajusta los testimonios, arresta sin denuncia, lanza redes para pescar posibles pruebas y tiene una asesoría bastante creativa”, afirmó Bolsonaro en un comunicado difundido en sus redes sociales tras ser informado de las acusaciones.

La investigación concluida por la Policía Federal y que resultó en las acusaciones contra 37 personas, entre ellos Bolsonaro y algunos de sus entonces ministros y asesores, así como militares de alto rango, es conducida por Moraes, el magistrado del Supremo responsable por varias de las causas en contra del líder de la ultraderecha.

En el comunicado, Bolsonaro dijo que la acusación ahora tendrá que ser analizada por la Procuraduría General de la República, ante la cual sí tendrá la oportunidad de defenderse.

Lea más: La Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tengo que ver qué dice esa acusación. Voy a estudiarla con el abogado. Pero eso obviamente pasará por la Procuraduría, en donde comienza la lucha. No puedo esperar nada de un equipo (de investigadores de la Policía Federal) que usa la creatividad para denunciarme”, afirmó.

La alusión a la “creatividad” del Supremo, según explica el propio Bolsonaro, se apoya en un mensaje enviado por un juez auxiliar de Moraes a un fiscal.

En ese mensaje, filtrado y divulgado en internet, el juez le insta al fiscal a “usar la creatividad” para formular una denuncia contra una revista que simpatiza con Bolsonaro.

Los denunciados en el proceso que investiga un intento de golpe de Estado en diciembre de 2022, tras las elecciones presidenciales en las que Lula venció a Bolsonaro y a pocas semanas de que el líder progresista asumiera su mandato, fueron acusados de los crímenes de “abolición violenta del Estado democrático de Derecho, golpe de Estado y asociación ilícita”.

Nota relacionada: Bolsonaro, militares y antiguos ministros: quién es quién en la trama golpista contra Lula

La investigación constató la existencia de una trama que actuó “de forma coordinada” para “intentar mantener” a Bolsonaro en el poder.

El pasado martes, las autoridades brasileñas detuvieron a cuatro militares y un agente de la Policía Federal acusados de idear un plan para el magnicidio de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin, y del juez Moraes.

El objetivo, según la investigación, era asesinar a Lula y Alckmin, y crear un “comité de crisis” integrado por militares afines a Bolsonaro. Los planes barajaban el envenenamiento como forma de segar la vida de la fórmula que ganó los comicios de 2022. EFE

Más contenido de esta sección
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.