06 abr. 2025

Bolsonaro atribuye los cargos en su contra a la “creatividad” del juez que lo investiga

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por participar en una supuesta trama golpista contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, atribuyó las acusaciones en su contra presentadas este jueves por la Policía Federal a la “creatividad” de un juez del Tribunal Supremo.

bolsonaro.jpg

Bolsonaro atacó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, tras ser acusado por la Policía Federal de Brasil de haber orquestado un plan para atentar contra la vida de Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: Gentileza.

“El magistrado Alexandre de Moraes conduce toda la investigación, ajusta los testimonios, arresta sin denuncia, lanza redes para pescar posibles pruebas y tiene una asesoría bastante creativa”, afirmó Bolsonaro en un comunicado difundido en sus redes sociales tras ser informado de las acusaciones.

La investigación concluida por la Policía Federal y que resultó en las acusaciones contra 37 personas, entre ellos Bolsonaro y algunos de sus entonces ministros y asesores, así como militares de alto rango, es conducida por Moraes, el magistrado del Supremo responsable por varias de las causas en contra del líder de la ultraderecha.

En el comunicado, Bolsonaro dijo que la acusación ahora tendrá que ser analizada por la Procuraduría General de la República, ante la cual sí tendrá la oportunidad de defenderse.

Lea más: La Policía brasileña presenta cargos contra Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula

“Tengo que ver qué dice esa acusación. Voy a estudiarla con el abogado. Pero eso obviamente pasará por la Procuraduría, en donde comienza la lucha. No puedo esperar nada de un equipo (de investigadores de la Policía Federal) que usa la creatividad para denunciarme”, afirmó.

La alusión a la “creatividad” del Supremo, según explica el propio Bolsonaro, se apoya en un mensaje enviado por un juez auxiliar de Moraes a un fiscal.

En ese mensaje, filtrado y divulgado en internet, el juez le insta al fiscal a “usar la creatividad” para formular una denuncia contra una revista que simpatiza con Bolsonaro.

Los denunciados en el proceso que investiga un intento de golpe de Estado en diciembre de 2022, tras las elecciones presidenciales en las que Lula venció a Bolsonaro y a pocas semanas de que el líder progresista asumiera su mandato, fueron acusados de los crímenes de “abolición violenta del Estado democrático de Derecho, golpe de Estado y asociación ilícita”.

Nota relacionada: Bolsonaro, militares y antiguos ministros: quién es quién en la trama golpista contra Lula

La investigación constató la existencia de una trama que actuó “de forma coordinada” para “intentar mantener” a Bolsonaro en el poder.

El pasado martes, las autoridades brasileñas detuvieron a cuatro militares y un agente de la Policía Federal acusados de idear un plan para el magnicidio de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin, y del juez Moraes.

El objetivo, según la investigación, era asesinar a Lula y Alckmin, y crear un “comité de crisis” integrado por militares afines a Bolsonaro. Los planes barajaban el envenenamiento como forma de segar la vida de la fórmula que ganó los comicios de 2022. EFE

Más contenido de esta sección
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.