22 may. 2025

Bolsonaro celebra con Abdo Benítez el “casamiento” entre Brasil y Paraguay

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este martes en la frontera binacional a su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, con quien dijo celebrar lo que calificó de “casamiento perfecto” entre ambos países.

abdo y bolsonaro

De la mano, Abdo y Bolsonaro recorrieron juntos las obras del Puente de la Integración.

Foto: Willson Ferreira.

Los gobernantes visitaron las obras de un segundo puente entre ambos países, que se construye sobre el río Paraná y unirá la ciudad brasileña de Foz de Yguazú y la localidad paraguaya de Presidente Franco, en un punto próximo a la triple frontera con Argentina.

“Esta es una obra de integración” entre dos países que tienen un “casamiento perfecto”, declaró Bolsonaro al recibir a Abdo Benítez, a quien valoró como “un presidente que se preocupa y trabaja de hecho por su pueblo y tiene la democracia y la libertad como lema”.

El encuentro, el tercero entre ambos gobernantes en los últimos dos años, se celebra en el lado brasileño de la frontera y, según han dicho fuentes de ambos países, tendrá una “agenda abierta”, aunque con foco en la integración y el comercio bilateral.

Fuentes oficiales brasileñas dijeron a EFE que también serán abordados asuntos relativos al Mercosur, que ambos países integran junto con Argentina y Uruguay y que este mismo mes celebrará su cumbre semestral, aunque en forma virtual, debido a la pandemia de coronavirus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Mario Abdo y Jair Bolsonaro se reúnen para ver avances del Puente de la Integración

En esa cumbre, Uruguay le traspasará la presidencia semestral del Mercosur a Argentina, cuyo presidente, Alberto Fernández, es ahora el único progresista en un bloque dominado por líderes volcados a la derecha, como Bolsonaro, Abdo Benítez y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

El Gobierno paraguayo también ha adelantado que pretende discutir la futura negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la represa hidroeléctrica compartida por ambos países.

Paraguay y Brasil deberán renegociar ese tratado en 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma, y en particular una cláusula en la que se establece que cada país recibe el 50% de la energía, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza.

Paraguay satisface su demanda con poco más del 5% de la energía que recibe de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil y a unos precios preferenciales, muy inferiores a los del mercado.

Tras la visita a las obras del puente fronterizo, Bolsonaro y Abdo Benítez tienen prevista una reunión privada, a la que se unirán luego ministros de ambos Gobiernos, tras la cual compartirán un almuerzo y harán una declaración a los periodistas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.