06 abr. 2025

Bolsonaro critica protestas contra racismo

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este sábado durante su intervención virtual en la Cumbre de Líderes del G20 que el “espíritu” de Brasil es el resultado de una “cultura diversa” entre blancos, negros e indios, en un mensaje contra la ola de protestas que vive el país por un acto de racismo.

Jair Bolsonaro Brasil Covid-19.jpg

Jair Bolsonaro opinó sobre las elecciones de Estados Unidos.

Foto: EFE.

Sin citar la muerte el jueves en Porto Alegre (Sur) de un hombre negro a manos de los guardas de seguridad de un supermercado que le propinaron una golpiza, en un caso que conmocionó al país y la víspera movilizó a las personas en protestas, Bolsonaro abordó el tema del racismo durante su participación en la Cumbre.

En su “defensa del carácter nacional ante un intento de importar tensiones ajenas a nuestra historia”, el líder de ultraderecha citó: “Brasil tiene una cultura diversa, única entre las naciones. Somos un pueblo mezclado: blancos, negros e indios edificaron el cuerpo y el espíritu de un pueblo rico y maravilloso”.

“En una única familia brasileña podemos contemplar una diversidad mayor que en países enteros y fue la esencia de este pueblo la que conquistó la simpatía del mundo”, agregó Bolsonaro, quien no mencionó la muerte de Joao Alberto Silveira Freitas, de 40 años, ocurrida en la víspera del Día de la Conciencia Negra.

Según el gobernante, esa “esencia” del pueblo brasileño “hay quien quiere destruirla y colocar en su lugar el conflicto, el resentimiento, el odio y la división entre razas, siempre enmascarados de lucha por igualdad o de justicia social, pero todo en busca del poder”.

“No somos perfectos, tenemos nuestros problemas, pero existen diversos intereses para que creen tensiones entre nosotros. Un pueblo unido es un pueblo soberano, pero dividido es vulnerable y un pueblo vulnerable puede ser más fácilmente controlado y subyugado”, completó Bolsonaro.

Relacionado: Bolsonaro acusa a Francia de frenar pacto UE-Mercosur

Para el mandatario, “nuestra libertad es innegociable y como hombre y presidente veo a todos con los mismos colores: verde y amarillo (los de la bandera). No existe un color de piel mejor que otro. Lo que existe son seres humanos, buenos y malos”.

“Son nuestras elecciones y valores los que determinarán en cuál de los dos grupos nos incluiremos, pero aquellos que instigan el pueblo a la discordia, fabricando y promoviendo conflictos, atentan contra la nación y contra nuestra propia historia”, puntualizó en su intervención.

Pandemia

La Cumbre de Líderes del G20 que se realiza este fin de semana de forma virtual busca poner las bases para una recuperación más sostenible con la que salir de la actual crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19, según anunció en la víspera el Gobierno de Arabia Saudí, presidente de turno del grupo.

En un video divulgado antes de la primera sesión de jefes de Estado, Bolsonaro manifestó: “Desde el inicio nosotros supimos que era necesario cuidar de la salud y de la economía simultáneamente. El tiempo viene probando que estábamos acertados”.

“Debemos mantener el firme compromiso de trabajar para el crecimiento económico y la libertad de nuestros pueblos y la prosperidad del mundo”, añadió.

De acuerdo con Bolsonaro, “este año enfrentamos desafíos sin precedentes en la historia reciente. La cooperación en el ámbito del G20 es esencial para superar la pandemia de Covid-19 y retomemos el camino de la recuperación económica y social”.

El G20 está integrado por Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, y España es un país invitado permanente.

Más contenido de esta sección
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.