17 abr. 2025

Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo al coronavirus dos semanas después de ser diagnosticado con la enfermedad, la cual llegó a calificar de “gripecita”, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

Amenaza. El presidente brasileño Jair Bolsonaro (i) tiene choques con el Congreso y la Justicia.

Amenaza. El presidente brasileño Jair Bolsonaro (i) tiene choques con el Congreso y la Justicia.

El líder de la ultraderecha brasileña, Jair Bolsonaro, recluido desde el pasado 7 de julio y que en la víspera cumplió los preceptivos 14 días de confinamiento, fue sometido el martes a un nuevo examen y confiaba en que el mismo diera negativo para “volver a la normalidad” esta misma semana.

No obstante, tras dar positivo en el nuevo examen, Bolsonaro continuará de cuarentena en su residencia oficial de Brasilia, el Palacio de la Alvorada.

Lea también: Bolsonaro da nuevo positivo al Covid-19

“El presidente Jair Bolsonaro sigue con buena evolución de salud, siendo acompañado por su equipo médico de la Presidencia de la República”, señaló una nota emitida por la Secretaría de Comunicación del Gobierno en la que confirma el nuevo resultado del test, el tercero en las últimas dos semanas.

Durante su confinamiento, Bolsonaro mantuvo encuentros a distancia con pequeños grupos que se congregan ante su residencia oficial, y en cada ocasión intentó mostrar que se encuentra en buen estado, lo que atribuyó en buena medida a la cloroquina.

Nota relacionada: A pesar de ser portador de Covid-19, Bolsonaro,recibe a sus seguidores

Desde que dio positivo al coronavirus y, según explicó por prescripción de los médicos militares que le atienden, Bolsonaro ha sido tratado con el polémico antipalúdico, cuya real eficacia contra el coronavirus es puesta en duda por la comunidad científica.

Bolsonaro, de 65 años, es uno de los mandatarios más negacionistas frente a la gravedad de la pandemia y desde el comienzo criticó las medidas de aislamiento social impuestas en mayor o menor grado por los gobernadores de los 27 estados de Brasil.

Pese a la expansión del virus en el país, Brasil comenzó a principios de junio un proceso gradual de desescalada que llevó a la reapertura de comercios, bares y restaurantes en la mayor parte del país.

Brasil es uno de los dos países más afectados en el mundo por la pandemia, solamente por detrás de Estados Unidos, y de acuerdo con los últimos datos oficiales ya supera las 80.100 muertes y acumula más de 2,1 millones de casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.