24 abr. 2025

Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a dar positivo al coronavirus dos semanas después de ser diagnosticado con la enfermedad, la cual llegó a calificar de “gripecita”, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.

Amenaza. El presidente brasileño Jair Bolsonaro (i) tiene choques con el Congreso y la Justicia.

Amenaza. El presidente brasileño Jair Bolsonaro (i) tiene choques con el Congreso y la Justicia.

El líder de la ultraderecha brasileña, Jair Bolsonaro, recluido desde el pasado 7 de julio y que en la víspera cumplió los preceptivos 14 días de confinamiento, fue sometido el martes a un nuevo examen y confiaba en que el mismo diera negativo para “volver a la normalidad” esta misma semana.

No obstante, tras dar positivo en el nuevo examen, Bolsonaro continuará de cuarentena en su residencia oficial de Brasilia, el Palacio de la Alvorada.

Lea también: Bolsonaro da nuevo positivo al Covid-19

“El presidente Jair Bolsonaro sigue con buena evolución de salud, siendo acompañado por su equipo médico de la Presidencia de la República”, señaló una nota emitida por la Secretaría de Comunicación del Gobierno en la que confirma el nuevo resultado del test, el tercero en las últimas dos semanas.

Durante su confinamiento, Bolsonaro mantuvo encuentros a distancia con pequeños grupos que se congregan ante su residencia oficial, y en cada ocasión intentó mostrar que se encuentra en buen estado, lo que atribuyó en buena medida a la cloroquina.

Nota relacionada: A pesar de ser portador de Covid-19, Bolsonaro,recibe a sus seguidores

Desde que dio positivo al coronavirus y, según explicó por prescripción de los médicos militares que le atienden, Bolsonaro ha sido tratado con el polémico antipalúdico, cuya real eficacia contra el coronavirus es puesta en duda por la comunidad científica.

Bolsonaro, de 65 años, es uno de los mandatarios más negacionistas frente a la gravedad de la pandemia y desde el comienzo criticó las medidas de aislamiento social impuestas en mayor o menor grado por los gobernadores de los 27 estados de Brasil.

Pese a la expansión del virus en el país, Brasil comenzó a principios de junio un proceso gradual de desescalada que llevó a la reapertura de comercios, bares y restaurantes en la mayor parte del país.

Brasil es uno de los dos países más afectados en el mundo por la pandemia, solamente por detrás de Estados Unidos, y de acuerdo con los últimos datos oficiales ya supera las 80.100 muertes y acumula más de 2,1 millones de casos confirmados.

Más contenido de esta sección
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.