23 feb. 2025

Bolsonaro dice que está “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, ratificó este miércoles su respaldo a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, y dijo estar “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú, luego de la crisis política generada en Paraguay por el acuerdo sobre compra de potencia de la binacional.

Jair Bolsonaro. Mario Abdo. Itaipú.jpg

Los presidentes Jair Bolsonaro, de Brasil, y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, en la ltaipú Binacional.

Foto: EFE

Jair Bolsonaro fue abordado por los medios del vecino país acerca de la crisis política que se generó en Paraguay con el acuerdo sobre Itaipú y habló sobre la posibilidad de que Mario Abdo Benítez afronte juicio político como consecuencia de este pacto.

Para Bolsonaro, el tema se resolverá y “Marito será reconocido por el buen trabajo que está haciendo en Paraguay”, informó el portal O Globo.

El presidente del Brasil destacó las excelentes relaciones que tiene su país con el Paraguay y adelantó que está “dispuesto a hacer justicia” con el tema Itaipú.

Relacionado: Mario Abdo está afligido y preocupado ante amenazas de juicio político

Los medios del vecino país consultaron al primer mandatario si es que considera que el Brasil cederá respecto al acuerdo sobre Itaipú y este aseguró que “no se trata de ceder”. Recordó que la binacional es mitad paraguaya y mitad brasileña.

Representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil firmaron el pasado 24 de mayo un acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú, que no tuvo el visto bueno de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Según argumentos técnicos, lo pactado no favorece a los intereses paraguayos.

Puede leer: Hugo Velázquez a diputados: “No voy a renunciar”

Cuando el contenido del acta bilateral se dio a conocer públicamente, tras la renuncia del presidente de la ANDE Pedro Ferreira se desató una fuerte polémica que llevó también a la salida de los altos funcionarios del Gobierno implicados en el tema.

Asimismo, tomó fuerza la posibilidad de un juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Luego, se sumó a la lista el vicepresidente, Hugo Velázquez, quien fue salpicado por un escándalo de supuesto tráfico de influencias.

Velázquez fue vinculado por un abogado en la intermediación para la venta de energía a una empresa brasileña, supuestamente, ligada a Jair Bolsonaro, lo que se dio aparentemente en medio de las negociaciones entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.