05 abr. 2025

Bolsonaro es sometido a una nueva cirugía tras apuñalamiento

El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en las encuestas presidenciales en Brasil, fue sometido este jueves a una operación no programada, tras ser identificada una obstrucción del intestino, después de ser apuñalado la pasada semana durante un mitin, informaron fuentes médicas.

jair bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro, candidato de derecha para las presidenciales de Brasil, durante un mitin electoral.

Clarín.

Los médicos realizaron una tomografía en el abdomen y presenciaron una “adherencia obstruyendo el intestino delgado”, según el último boletín médico del hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde se encuentra hospitalizado desde el viernes.

“Fue indicado el tratamiento quirúrgico, que está siendo realizado en este momento”, resalta el informe médico divulgado a última hora de la noche.

Bolsonaro, líder en las encuestas electorales, sufrió una “distensión abdominal progresiva” y presentó náuseas.

El capitán de la reserva permanece hospitalizado desde que el pasado jueves recibiera una puñalada durante un acto de campaña, en la ciudad de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais (sudeste), que le produjo graves lesiones en los intestinos grueso y delgado.

Lea más: Jair Bolsonaro, candidato a presidente de Brasil, es apuñalado en campaña

El aspirante por el Partido Social Liberal (PSL) fue trasladado menos de un día después del ataque al hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde en la víspera pasó a cuidados semiintensivos.

El polémico candidato presidencial está al frente de la carrera electoral y lidera los sondeos de intención de voto de cara a las elecciones del próximo 7 de octubre, que se presentan como las más inciertas de las últimas décadas en el país.

De acuerdo con una encuesta elaborada por el Instituto Ibope, Bolsonaro obtiene un 26% de las simpatías, cuatro puntos más con respecto a la divulgada el pasado 5 de septiembre, un día antes de que fuera apuñalado.

Nota relacionada: Bolsonaro pasa a cuidados semiintensivos y ya puede alimentarse vía oral

Por detrás de Bolsonaro aparecen cuatro candidatos técnicamente empatados, teniendo en cuenta el margen de error, que es de dos puntos: el laborista Ciro Gomes (11%), la ecologista Marina Silva (9%), el socialdemócrata Geraldo Alckmin (9%) y el ex ministro y ex alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad (8%).

Haddad fue oficializado este martes como candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT) y sustituto del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso y vetado por la Justicia electoral de participar en los comicios.

Entérese más: Adélio Bispo, el autor confeso del ataque a Jair Bolsonaro

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.