“Hace al menos 10 años que el sistema Globo me persigue sin probar nada”, escribió Bolsonaro en su cuenta de Twitter, y agregó que espera “explicaciones de la familia Marinho (dueña del grupo de comunicación) sobre la delación del ‘cambista de los cambistas’”, en alusión a Messer, condenado a 13 años de cárcel.
Bolsonaro remitió así a un reportaje publicado por la revista Veja en torno a un acuerdo de colaboración judicial firmado por Messer, que aún se mantiene bajo secreto judicial pero en el que habría dicho que, hace más de dos décadas, realizó operaciones de cambio irregulares para la familia Marinho.
Sin embargo, la propia Veja aclaró que, según la información que obtuvo, Messer no presentó ninguna prueba sobre supuestos negocios con los Marinho, que a través de sus redes de medios de comunicación ha desmentido en forma tajante cualquier relación con el cambista.
amenaza a periodista. El gobernante arremetió contra Globo un día después de que se irritó en público con un reportero de ese grupo que le preguntó sobre un escándalo que salpica a su esposa, Michelle Bolsonaro.

“Las ganas que tengo son las de llenarte la boca con puñetazos”, le dijo el líder ultraderechista al periodista del diario O Globo en medio de una visita a una pequeña feria de artesanías que funciona frente a la catedral de Brasilia.
La pregunta se refería a depósitos bancarios sospechosos hechos en los últimos años en la cuenta de la primera dama por el ex policía Fabricio Queiroz, detenido en el marco de una investigación contra el hijo mayor del mandatario, el senador Flavio Bolsonaro, acusado de desvíos de recursos públicos.
Según sospecha la Fiscalía, cuando era diputado regional por el estado de Río de Janeiro, Flavio le exigía a sus asesores en la Asamblea Legislativa que le dieran una parte de sus salarios, que Queiroz depositaba luego en cuentas de la familia Bolsonaro.
La declaración del presidente al periodista de O Globo fue repudiada por los gremios de prensa y considerada una “amenaza” y una “intimidación” por la Asociación Nacional de Periódicos.
También se pronunció el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, quien dijo que “la libertad de prensa es un valor innegociable en democracia” y pidió “moderación” a Bolsonaro.
En las redes sociales rápidamente se hizo viral un mensaje en que se repite la pregunta que el mandatario no respondió: “Presidente @jairbolsonaro: ¿por qué su esposa, Michelle, recibió 89.000 reales de Fabricio Queiroz?”.
Pandemia
Brasil registró en las últimas 24 horas 565 nuevas muertes por Covid-19, con lo que el número de fallecidos superó los 115.000, así como 17.078 nuevos contagios, que ubican el total de casos confirmados por encima de los 3,62 millones. Según el último boletín oficial, Brasil acumula 115.309 muertes y 3.622.861 contagios de coronavirus.