08 abr. 2025

Bolsonaro insiste en que sopesó una intervención militar, pero niega acusación de golpismo

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro insistió en que las acusaciones en su contra por golpismo, que la Corte Suprema analizará a partir de este martes, son “inverosímiles”, aunque admitió que estudió decretar una intervención militar tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

Bolsonaro Jair.png

Bolsonaro es acusado de “liderar” una trama golpista que supuestamente buscó anular el triunfo de Lula en los comicios de 2022.

Foto: Captura.

“No tienen sentido las acusaciones contra mí", señaló el líder ultraderechista este lunes en una entrevista en el pódcast Inteligência Ltda, en la que también participó el gobernador de São Paulo y su posible sucesor político, Tarcísio de Freitas.

Bolsonaro adelantó que sus abogados alegarán en la audiencia de este martes que el proceso debería empezar a tramitar en primera instancia y que, si el caso continúa en el Supremo, tendría que ser analizado por los once jueces del pleno de la corte y no por apenas los cinco de la Primera Sala.

Nota relacionada: Bolsonaro niega el golpe de enero de 2023 y exige una amnistía que puede beneficiarlo

En su opinión, la causa está “llena de ilegalidades” y se basa en “una narrativa” que busca sacarle del tablero político.

Entre este martes y miércoles, la Primera Sala del Supremo decidirá si acepta los cargos formulados por la Fiscalía contra el ex jefe de Estado y otros siete acusados, entre los que figuran militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno (2019-2022).

Bolsonaro es acusado de “liderar” una trama golpista que supuestamente buscó anular el triunfo de Lula en los comicios de 2022, que perdió ante el líder progresista, para mantenerle en el poder.

“No tiene ninguna lógica (...) Un golpe tiene que ser gestado” durante “como mínimo siete meses, tiene que contar con el apoyo del Parlamento, de la prensa, de la clase empresarial, de todas las Fuerzas Armadas, sin excepción”, enumeró.

Lea más: Bolsonaro espera que triunfo de Trump lo ayude a regresar al ruedo político

El ex presidente afirmó que un golpe de Estado “es algo fuera de la Constitución” y que apenas discutió, con la cúpula de las Fuerzas Armadas y un grupo de aliados políticos, “hipótesis” contempladas dentro de la Constitución por si “subía la temperatura” en el país.

En este sentido, señaló que “se habló" sobre decretar “el estado de sitio, el estado de Defensa” o una “intervención federal” con la participación de los militares “en dos reuniones”, pero que al final “olvidaron” esos escenarios.

Bolsonaro insinuó que llegaron a ese punto porque considera que no fue tratado “con respeto” por el Tribunal Superior Electoral (TSE), encargado de organizar los comicios en Brasil y al que acusó de “humillarlo” en el pleito de 2022.

Lea más: Bolsonaro atribuye los cargos en su contra a la “creatividad” del juez que lo investiga

En este contexto, el ex mandatario, que acaba de cumplir 70 años y está inhabilitado políticamente hasta 2030 por sembrar sospechas sobre las elecciones y las instituciones democráticas, reiteró sus ataques contra la Justicia Electoral, que según él le perjudicó para favorecer a Lula.

También mencionó otras investigaciones de las que es objeto, como una por falsificar certificados de vacunación contra el Covid-19 y otra por supuestamente apropiarse de manera irregular de regalos que recibió durante su mandato y que deberían formar parte del acervo del Estado, según la Fiscalía.

“No hay nada”, aseveró sobre esos casos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.