26 abr. 2025

Bolsonaro insta a “devolver la normalidad a Venezuela”

Al quirófano. Jair Bolsonaro se someterá a otra cirugía.

Al quirófano. Jair Bolsonaro se someterá a otra cirugía.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señaló el lunes en Miami que la izquierda sigue siendo una amenaza en Latinoamérica y hay que hacer todo lo posible para devolver la normalidad a Venezuela.

“Es importante que hagamos todo lo posible para garantizar una vida normal” en ese país, indicó el mandatario durante un seminario empresarial organizado por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX-Brasil).

Bolsonaro, que asistió el domingo en la sede del Comando Sur, en Miami, a la firma de un tratado bilateral de cooperación en defensa con Estados Unidos, aseguró sin embargo, que no es una tarea fácil “dado el alto grado de deterioro moral y político que enfrenta ese país (Venezuela) hoy en día”.

LUCHA REGIONAL. El mandatario, que anunció que se someterá a una quinta cirugía desde que fue apuñalado en el abdomen durante un mitín electoral en setiembre de 2018, subrayó que hay que luchar para asegurar que otros países vecinos en América del Sur no pasen por lo que ha pasado Venezuela con Nicolás Maduro en la Presidencia.

En ese sentido dijo que en 2018, durante la campaña presidencial, no se podía permitir que “el ala izquierda estableciera las reglas y dictara las perspectivas futuras de un gran país como Brasil”.

“No queremos esa experiencia para nadie más y eso solo se puede lograr restableciendo un sentido de confianza y buscando establecer todo lo que podamos como parte de nuestros esfuerzos conjuntos”, manifestó ante 300 líderes empresariales de ambos países.

Jair Bolsonaro agregó que a diferencia de Venezuela, Brasil tuvo éxito en las elecciones que lo llevaron al poder, porque “las Fuerzas Armadas siguen siendo el principal aliado”, sin intervenir en la política partidista.

Las presiones de la alianza de EEUU y Brasil contra el régimen de Nicolás Maduro centraron el sábado una reunión de Bolsonaro con su par estadounidense Donald Trump, en Palm Beach.


Caracas rechaza “agenda militar”
Venezuela rechazó ayer la “agenda militar” de Estados Unidos, Brasil y Colombia contra el Gobierno de Nicolás Maduro, tras un acuerdo de cooperación alcanzado por la administración de Jair Bolsonaro con el Comando Sur estadounidense. “¿Por qué Estados Unidos y Brasil o Estados Unidos y Colombia (...) deben tener en su agenda militar a Venezuela?”, se preguntó el canciller Jorge Arreaza en Caracas y acusó al jefe del Comando Sur estadounidense, Craig Faller, de preparar “una operación a gran escala” contra el país petrolero. Condenó además las “amenazas” de “un bloqueo naval” por parte de EEUU.