15 abr. 2025

Bolsonaro lidera con un 55 %, según el primer escrutinio parcial en Brasil

El ultraderechista Jair Bolsonaro tiene un 55,70 % de los votos y se acerca a la Presidencia de Brasil, según los primeros resultados oficiales de las elecciones celebradas este domingo, divulgados cuando ya ha sido escrutado el 88,44 % de los sufragios.

EFE.

De acuerdo a los primeros datos del Tribunal Superior Electoral, el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), obtiene hasta ese momento un 44,30 % de los votos válidos.

Según un sondeo a pie de urna divulgado por el instituto Ibope una vez que cerraron los colegios electorales, Bolsonaro será elegido nuevo presidente de Brasil con un 56 % de los votos, frente al 44 % que obtendría el candidato del PT.

Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército que defiende la dictadura que imperó entre 1964 y 1985 y es conocido por opiniones de talante racista, machista y homofóbico, estuvo al frente de todas las encuestas desde hace meses.

Lea más: Controvertidas frases de Bolsonaro con las que consiguió adeptos y detractores

Haddad entró en campaña el pasado 11 de septiembre, cuando fue anunciado como sustituto de Luiz Inácio Lula da Silva, hasta ese momento candidato del PT pero vetado por la justicia electoral por su condición de presidiario y por estar condenado a doce años por corrupción.

En la primera vuelta celebrada el pasado 7 de octubre, Bolsonaro ganó con un 46 % de los votos, y Haddad quedó en el segundo lugar, con un 29 %, entre un total de trece candidatos.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.