16 abr. 2025

Bolsonaro no suavizará su discurso tras triunfo en primera vuelta, según asesor

El principal asesor político del candidato presidencial de extrema derecha de Brasil Jair Bolsonaro dijo que trabajará este lunes para establecer alianzas con legisladores individuales que le aseguren al ex capitán del Ejército una segunda victoria en el balotaje luego del triunfo en los comicios de este domingo.

Jair Bolsonaro-EFE.JPG

Jair Bolsonaro logró el 46% de los votos en las elecciones realizadas este domingo.

EFE

El congresista Onyx Lorenzoni dijo que estaba cumpliendo con el compromiso de campaña de Jair Bolsonaro de poner fin a un sistema de intercambio de caballos entre los líderes de los principales partidos de la política brasileña, considerados por muchos como responsables de la corrupción endémica.

Lorenzoni dijo que el equipo de Bolsonaro estaba apuntando a legisladores individuales entre los opositores al Partido de los Trabajadores (PT) y su candidato presidencial y contrincante en la segunda vuelta, Fernando Haddad, incluidos los partidos en los que sus líderes aún no apoyan a la derecha.

Bolsonaro estuvo cerca de obtener la presidencia el domingo, con el 46% de los votos contra el 29% de Haddad. La ley brasileña exige un balotaje si ningún candidato gana la mayoría de los votos. La segunda vuelta será el 28 de octubre.

“Hablaremos con cualquiera que desee hablar con nosotros ahora, lo que es interesante porque muchos de ellos no quisieron dialogar con nosotros antes de la primera ronda de votación”, dijo Lorenzoni.

El asesor expresó además su confianza en que Bolsonaro ganará fácilmente la presidencia y dijo que muchos de los que votaron por otros candidatos el domingo quieren bloquear el regreso al poder del PT, que gobernó entre el 2003 y el 2016.

La popularidad de Bolsonaro ha aumentado a medida que los brasileños, exasperados con un sistema político que orquestó lo que los fiscales denominan los esquemas de sobornos políticos más grandes del mundo, lo ven como la mejor esperanza para destruir la política tradicional plagada de corrupción.

Pero la feroz retórica antidemocrática del candidato de extrema derecha, su postura de que la Policía ya notoriamente violenta de Brasil debería matar a tantos criminales como sea posible y su deseo de reducir los avances de los últimos años han enfurecido a un gran número de votantes.

En caso de que Bolsonaro gane, tendrá un Congreso mucho más favorable de lo que se imaginó para impulsar sus políticas de reforma económica socialmente conservadora y de libre mercado.

En los comicios del domingo también se eligieron legisladores y, en un cambio sísmico, el Partido Social Liberal (PSL), una vez diminuto de Bolsonaro, quedó listo para convertirse en la segunda fuerza más grande del Congreso.

Más contenido de esta sección
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.