22 abr. 2025

Bolsonaro obtiene el 47,5% y Lula 43,6% con el 30,93% escrutado en Brasil

Con el 30,93% del escrutinio realizado en el marco de las elecciones presidenciales en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro cuenta con el 47,5% de los votos y el ex jefe de Estado brasileño Luiz Inácio Lula da Silva le sigue con el 43,6%.

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.jpg

Favoritos. El candidato de izquierda y ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente actual, Jair Bolsonaro.

Foto: Archivo ÚH

El presidente Jair Bolsonaro lidera el resultado de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil, con 47,5% de los votos válidos, mientras que el líder de la izquierda Luiz Inácio Lula da Silva aparece en segundo lugar, con 43,6%, tras haberse escrutado el 30,93% del total, según los datos oficiales.

Los resultados parciales divulgados por el Tribunal Superior Electoral (TSE) permiten prevén por ahora que el líder ultraderechista y el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) tendrán que enfrentarse en una segunda vuelta, programada para el 30 de octubre, para definir la Presidencia.

De acuerdo con la legislación electoral brasileña, los dos candidatos con más votos válidos en la primera vuelta, es decir, ya descontados los blancos y los nulos, tienen que medirse en un balotaje en caso de que ningún aspirante consiga más de la mitad de los sufragios.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.