05 feb. 2025

Bolsonaro sabía del golpe, según Policía

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro tuvo “plena conciencia y participación activa” en un frustrado plan de golpe de Estado en 2022 para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, según una investigación policial divulgada este martes.

El ultraderechista también tuvo “pleno conocimiento” de un supuesto plan para matar al izquierdista Lula luego de que lo derrotara en las elecciones de octubre de ese año, de acuerdo con la pesquisa de la Policía Federal (PF).

El ex presidente niega por su parte las acusaciones y se considera un “perseguido” por la justicia.

Bolsonaro “planeó, actuó y tuvo dominio de forma directa y efectiva” sobre una trama golpista que finalmente no se consumó por “circunstancias ajenas a su voluntad”, dice el informe policial, que ya fue elevado a la fiscalía general de Brasil para que decida si acusar judicialmente al ex presidente.

La policía concluyó que Bolsonaro también tuvo “pleno conocimiento de la planificación operativa (Puñal Verde y Amarillo)”, orquestada supuestamente por un grupo de militares para asesinar a Lula, a su candidato a vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez de la corte suprema Alexandre de Moraes.

Además de Bolsonaro, la policía recomendó inculpar a otras 36 personas por los hechos indagados.

La pesquisa consideró que, en diciembre de 2022, el plan golpista se “abortó” en el último momento por falta de apoyo institucional de los altos mandos del Ejército. AFP

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.