14 abr. 2025

Bolsonaro y Haddad van a una segunda vuelta, según el escrutinio oficial

El ultraderechista Jair Bolsonaro suma un 46,70% de los votos en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Brasil, según datos oficiales con un 95,57% del censo escrutado que confirman que disputará una segunda vuelta frente al progresista Fernando Haddad, que acumula un 28,37%.

brasil elecciones

La segunda vuelta electoral en Brasil será entre Jair Bolsonaro y Fernando Haddad.

portalvermelho.com

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, escogido a dedo por el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva una vez que no pudo postularse por su condición de preso y condenado por corrupción, tiene ya garantizado el segundo puesto y su lugar en esa nueva elección, que será celebrada el próximo 28 de octubre contra Jair Bolsonaro, quien se impuso con el 46,70% de los votos.

Además de un nuevo presidente, los brasileños eligieron a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y a los 513 diputados federales, y renovaron los legislativos regionales.

Los electores, el 70,6% de los 208,5 millones de habitantes del país, pudieron ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio y en 171 localidades en el exterior.

Los cerca de 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 08.00 (11.00 GMT) y funcionaron hasta las 17.00 (20.00 GMT) aunque, por los diversos usos horarios que existen en el extenso territorio brasileño, en los estados del oeste cerraron dos horas después.

Leé más: Dilma Rousseff pierde la elección para el Senado brasileño

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.