16 abr. 2025

Bolt se manifiesta sobre muerte de conductor de la plataforma

La plataforma se manifestó sobre la muerte de uno de sus conductores, aseguró que colabora con las autoridades y, a pesar de los antecedentes, aludió a sus medidas de seguridad.

bolt aplicación de transporte.jpg

La plataforma Bolt aseguró que colabora con las autoridades y que implementará nuevas herramientas de seguridad.

Foto: Gentileza.

Derlis Aranda Villalba, de 43 años, fue víctima de un asalto que derivó en su muerte, cuando estaba trabajando como conductor de la plataforma de viajes Bolt.

Su muerte es la 17° entre conductores de plataformas de transporte en el país.

Desde la Asociación de Conductores de Plataforma denunciaron que las medidas de seguridad de Bolt son nulas y poco efectivas y que se debe intervenir desde la ley.

Lea más: Video: Dos delincuentes asaltan y matan a un conductor de Bolt en Villa Hayes

Por su parte, Bolt lamentó la muerte de Aranda, aseguró que colabora con las autoridades y que una herramienta de seguridad se encuentra en periodo de pruebas.

“Bolt lamenta profundamente el fallecimiento de Derlis Aranda. Estamos en contacto directo con las autoridades y trabajando conjuntamente para proveerles la información necesaria para la investigación”, manifestaron desde la plataforma.

Aseguraron que “la seguridad es la máxima prioridad para Bolt”, y que desde su lanzamiento en el país se implementó “múltiples herramientas de seguridad”.

Nota relacionada: ¡Alarmante inseguridad! Suman 17 los conductores de Bolt que fueron asesinados en Paraguay

Adelantaron que una herramienta de verificación de identidad de pasajeros se encuentra en periodo de pruebas.

La plataforma acumula recurrentes casos de malas experiencias, tanto de pasajeros como de conductores, situaciones consecuentes a la falta de seguridad y control de la plataforma.

La coincidencia entre el móvil que aparece registrado en la plataforma y el que aparece para realizar el viaje, al igual que el chófer que no coincide con el del perfil, son algunas de las recurrentes denuncias hechas por los usuarios en las redes sociales.

Además, son varios los relatos sobre la falta de soporte de Bolt, en casos como el olvido de pertenencias de pasajeros, que tratan de ubicar al conductor desde la plataforma y no reciben respaldo de la sede en Paraguay.

Puede interesarle: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

La plataforma, citó una serie de herramientas de seguridad, como el botón SOS, el monitoreo de seguridad del viaje, llamada dentro de la app, grabación de audio del viaje, alerta a conductores y verificación de identidad del pasajero, medidas que a pesar de su existencia se muestran insuficientes ante los antecedentes negativos que acumula en el país.

“Todas las herramientas de seguridad son parte de la continua inversión de Bolt para mejorar la seguridad en la aplicación”, acotaron desde la plataforma.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.