25 abr. 2025

Boluarte niega posesión de Rolex y pide pasar página

27473031

Préstamo. Dina Boluarte enseña el reloj que desató el escándalo en Perú

AFP

La mandataria de Perú, Dina Boluarte, negó este viernes poseer relojes de la marca Rolex y otras joyas valoradas en miles de dólares y pidió a sus compatriotas “pasar la página” sobre este tema, tras haber declarado durante más de cinco horas ante la Fiscalía de la Nación como parte de la investigación preliminar abierta.

En un pronunciamiento ofrecido ante la prensa en el Palacio de Gobierno de Lima, Boluarte aseguró que los relojes de lujo que ha mostrado en actividades públicas fueron un préstamo que le hizo el gobernador de la región sureña de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

PRIMERA VERSIÓN. Hace dos semanas, cuando se conoció este caso, la jefa de Estado dijo que estos relojes eran una propiedad de antaño.

Boluarte comentó este viernes que sus compatriotas esperaban “saber la verdad sobre los relojes y las joyas después de tantas noticias tendenciosas y falsas” que, según sostuvo, ha publicado un sector de la prensa.

“Debo reconocer que fue una equivocación haber aceptado en calidad de préstamo estos relojes de mi amigo Wilfredo Oscorima”, agregó antes de indicar que los lució “en el ánimo de representar bien al país” y que ya los devolvió a su propietario.

La jefa de Estado agregó que tiene “una amistad personal” con Oscorima, por quien guarda “gratitud y cariño” por haber apoyado a su Gobierno durante las manifestaciones antigubernamentales que se produjeron en Perú entre fines de 2022 y e inicios de 2023.

Boluarte también aseguró que “es falso” que posea joyas valoradas en miles de dólares y calificó de “tendenciosas” a las informaciones que han publicado medios locales sobre este tema.

JOYAS. ”Respecto a las joyas, todo lo que han dicho es falso”, remarcó antes de mostrar una pulsera, un collar y pendientes que, según dijo, son “de bisutería fina” y de plata, respectivamente.

Luego añadió que en 2018 adquirió un vehículo con dinero de sus ahorros y producto de su “trabajo lícito”.

Las explicaciones a sus compatriotas

La mandataria también aseguró que “el responsable” de su demora en dar estas explicaciones públicas fue su abogado, Mateo Castañeda, quien le dijo que “primero declare ante la autoridad competente” y después se dirija al país.

“Eso es lo que estoy haciendo”, sostuvo antes de pedir a los fiscales “que sean más prudentes cuando califiquen sus denuncias y no se conviertan en mesas de partes de una prensa tendenciosa”.

Además, le pidió a sus compatriotas “pasar esta página” para ocuparse “de lo que realmente importa que es la agenda nacional”.

APOYO DEL CONGRESO. Agradeció, en ese sentido, al pleno del Congreso por haberle otorgado este jueves el voto de confianza al gabinete de ministros que preside Gustavo Adrianzén y por “haber denegado dos mociones” de vacancia (destitución), que calificó “de absurdas”. “Basta de seguir operando con manos negras en contra del país, con estas patrañas y cortinas de humo que no benefician a nadie y solo le hacen daño a la patria, a la imagen internacional tan necesaria para que vengan las inversiones. Somos un Gobierno de hechos y no de esperanzas falsas”, concluyó Boluarte.

Más contenido de esta sección
Más del 20% de los adolescentes y cerca del 30% de los estudiantes universitarios en China consideran que ver por un tiempo prolongado videos cortos afecta negativamente a su descanso y a su rendimiento académico, según un informe del Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de China.
Las redes sociales siguen siendo protagonistas en el multitudinario adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, en medio de una creciente polémica por las selfies que algunos visitantes tomaron frente a su féretro en la Basílica de San Pedro.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
La junta militar de Birmania (Myanmar) informó este viernes de la detención de un hombre por “sembrar el pánico” al pronosticar falsamente la proximidad de un terremoto en un vídeo de TikTok publicado dos semanas después del seísmo que causó más de 3.700 muertos en el país.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.