06 abr. 2025

Bombardeo israelí a un hospital en Gaza provoca la muerte de un responsable de Hamás

Israel lanzó este domingo una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza, y anunció un bombardeo contra un responsable de Hamás en un hospital de Jan Yunis, cinco días después de romper el cese del fuego. En el ataque habría muerto Ismail Barhoum, miembro del buró político del movimiento Hamás.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Un incendio se desató en el servicio de urgencias del hospital Nasser, tras ser alcanzado por un ataque aéreo israelí, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, este domingo 23 de marzo de 2025.

Foto: AFP.

La reanudación de las operaciones militares en el territorio palestino, que desde el martes dejaron 673 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, coincide con nuevos ataques mortíferos en Líbano contra el movimiento proiraní Hezbolá.

Tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego con el grupo islamista, que desencadenó la guerra con su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.

En total, la ofensiva israelí lanzada en Gaza en respuesta a ese ataque dejó 50.021 muertos, en su mayoría civiles, y más de 110.000 heridos, según un balance difundido el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, cuyas cifras la ONU considera fiables.

Lea más: “La matanza debe cesar”, exige jefa diplomática de la UE antes de visita a Israel y Territorios Palestinos

La Defensa Civil de Gaza, principal organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de muertos superó los 50.000.

AFP no pudo confirmar estos datos de manera independiente.

Del lado israelí, el ataque de Hamás en octubre de 2023 dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

El ejército israelí afirmó que realizó “un bombardeo de precisión contra un terrorista clave de Hamás que operaba en el hospital Nasser” en Jan Yunis (sur).

Conozca más: Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza y amenaza con su anexión

La Defensa civil de la Franja de Gaza dijo que “aviones israelíes tuvieron como objetivo los servicios de urgencia del hospital Nasser en Jan Yunis”.

Una fuente de Hamás indicó a la AFP que el bombardeo mató a Ismail Barhoum, miembro del buró político del movimiento, que era atendido “en el hospital tras resultar gravemente herido en un bombardeo (israelí) contra su domicilio en Jan Yunis el martes”.

El ejército israelí anunció el domingo en un comunicado que cercó Rafah.

Con las pocas pertenencias que pudieron cargar, muchas familias palestinas que ya fueron obligadas a huir de sus hogares en varias oportunidades volvieron a emprender el éxodo.

“Nos dispararon durante toda la noche y nos ordenaron evacuar en la mañana. Después nos dispararon cuando estábamos en la calle”, relató Aida Aou Shahir, una desplazada. En su huida, perdió el rastro de su hija, de su yerno y de sus nietos.

Sepa más: Israel rompe la tregua en Gaza y sus ataques causan cientos de muertos

Tras varias semanas de desacuerdo con Hamás sobre cómo continuar la tregua que entró en vigor el 19 de enero, Israel reanudó el martes sus bombardeos sobre Gaza, antes de volver a enviar soldados al terreno para presionar al movimiento islamista para que libere a los 58 rehenes todavía en sus manos.

El papa Francisco exigió el domingo el cese “inmediato” de los ataques israelíes.

El domingo el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio “expresó el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel y su política”, en entrevista con el Primer ministro Benjamin Netanyahu, según la oficina de éste último.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas llamó este domingo a poner fin a la reanudación de los combates en Gaza, antes de llegar a Israel y los Territorios Palestinos.

“Nos oponemos firmemente a la reanudación de las hostilidades por parte de Israel, que ha causado una terrible pérdida de vidas en Gaza. La matanza debe cesar”, afirmó Kallas en El Cairo.

Más detalles: ONU denuncia violencia de género y sexual “sistemática” contra palestinos

A su llegada a Israel por la noche Kallas añadió que pedirá el “retorno inmediato” al acuerdo de cese el fuego para detener la “destrucción de Gaza”.

Kallas se entrevistará con los dirigentes israelíes y palestinos el lunes.

Israel cortó la ayuda humanitaria a Gaza el 2 de marzo, y después dejó de suministrar electricidad a la principal planta desalinizadora de agua, agravando una situación ya catastrófica para los 2,4 millones de habitantes del pequeño territorio.

El ejército también dijo que había lanzado operaciones en Beit Hanun, en el norte del territorio, y que “aviones de combate golpearon varios objetivos de Hamás”.

El ministerio israelí de Defensa anunció el domingo la creación de una administración especial encargada de facilitar a los palestinos abandonar “voluntariamente” la franja de Gaza, una decisión que fue condenada por la ONG israelí Peace Now.

Según el ministerio, el gabinete de seguridad aprobó su proyecto de administración dedicada a la “salida voluntaria de los habitantes de Gaza hacia un tercer país”.

En paralelo, Israel llevó a cabo nuevos ataques en Líbano el domingo, en los que murió una persona según fuentes oficiales.

Israel explicó que estos ataques son una “respuesta” a los disparos de cohetes contra su territorio, después de que su ejército interceptara proyectiles lanzados desde Líbano.

Irán, principal apoyo del grupo libanés Hezbolá, condenó el domingo los bombardeos israelíes en Líbano.

En un comunicado, el portavoz del ministerio iraní de Relaciones exteriores denunció “una agresión militar de gran magnitud”, y acusó a Israel de ser “una verdadera amenaza para la paz y la seguridad internacionales”

Esta es la mayor escalada desde que el acuerdo de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de guerra abierta entre Israel y Hezbolá, aliado de Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.