28 may. 2025

Bombero indignado con Santiago Peña por homenajear solo a tripulación del Hércules

Hace unos días, el presidente Santiago Peña rindió homenaje a la tripulación uruguaya del avión Hércules, que ayudó al combate del incendio forestal en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, pero, al parecer, se olvidó de los bomberos voluntarios paraguayos.

Bomberos en el Chaco.jfif

Matías López es uno de los tantos bomberos que estuvieron combatiendo los incendios forestales en la zona del Chaco.

Foto: Matías López

Matías López, uno de los tantos bomberos que estuvieron combatiendo, en su momento más complicado, los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo, utilizó la red social X para expresar su indignación por el homenaje que el presidente Santiago Peña brindó a la tripulación uruguaya del avión Hércules.

“Me causa indignación que se le haga un homenaje a pilotos extranjeros. ¿Y los que estuvimos combatiendo arduas horas en el incendio a pie? ¿Los bomberos paraguayos que le pusimos pecho a la situación no contamos?”, se preguntó.

López, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que el trabajo que realizan lo hacen sin esperar un reconocimiento a cambio, pero cuestionó que hayan sido olvidados por las autoridades de su propio país.

Lea más: Video: Así quedó parte del Chaco tras las lluvias que aplacaron los incendios forestales

Yo me ausenté a mi trabajo para ir a ayudar a mis compañeros en esa zona difícil. Fue un trabajo muy pesado para nosotros. Fue mucho el trabajo que hicimos los compañeros”, manifestó.

En otro momento, relató que los voluntarios que “combatieron a pie” perdieron botas, sus uniformes y hasta tuvieron problemas de salud.

Nota relacionada: Lo que tenés que saber: Bomberos desmontan campamentos tras extinguir llamas en el Chaco

“Los que estuvimos haciendo patria fuimos nosotros. Estando allá, yo no vi a un avión hacer descargar, pero no sé si fueron a otra parte del Chaco. Nunca recibí nada a cambio, pero al menos si se le homenajea a unos, debe ser a todos”, reflexionó.

El fuego en territorio chaqueño solo dio tregua unos pocos días por las lluvias que se registraron, pero se originó un nuevo incendio forestal dentro de la propiedad de la reserva.

Hay unidades del CBVP trabajando en el lugar, con 15 bomberos, y serán enviados otros 12 más al territorio chaqueño. Se trata de una zona de difícil acceso, que está situada aproximadamente a 15 kilómetros de su campamento.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.