29 may. 2025

Bomberos “atacan con todo” y logran extinguir las llamas del tanque de Petropar

Tras una larga lucha para controlar el incendio en el tanque de Petropar, los bomberos encontraron una oportunidad para atacar de lleno las llamas con espuma y así extinguirla por completo. No obstante, señalaron que el fuego podría reavivarse.

Bomberos.jpg

Los bomberos combatieron las llamas por más de 24 horas.

Foto: @rnpy920am

“Creo que lo logramos, ahora estamos con todo”, fueron las palabras del capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, al hablar sobre el intenso trabajo para sofocar el incendio en uno de los tanques de la planta de Petropar.

Tras varias horas de estar utilizando solo agua para enfriar la estructura del tanque afectado, mientras se consumía el alcohol que había en su interior, los bomberos encontraron la posibilidad de utilizar espuma química en busca de extinguir por completo las llamas.

Esa fue la intención desde el primer momento en que iniciaron los trabajos en la zona, pero el plan no pudo llevarse a cabo por falta de herramientas. Esa situación se resolvió en la fecha y buscaron el momento oportuno para volver al objetivo inicial.

Bomberos de varias compañía lucharon para controlar las llamas en la planta de Petropar.

Bomberos de varias compañía lucharon para controlar las llamas en la planta de Petropar.

Foto: Andrés Catalán

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pasamos del plan A al B y ahora volvimos al plan A. Esto es dinámico. Así es una emergencia”, expresó a los medios de prensa el capitán Valdez. Sin embargo, dejó en claro que las llamas podrían reiniciarse por el calor existente en el sitio.

Al respecto, acotó que aún deben seguir enfriando el tanque para evitar el reinicio del incendio. Actualmente, son tres carros hidrantes los que están lanzando espuma en el interior del tanque y los otros lanzan agua a la estructura.

Petropar (2).mp4

“Lo que se hizo antes en la refrigeración fue espectacular, eso ayudó mucho”, resaltó al valorar el trabajo de los bomberos voluntarios, funcionarios de Petropar, de la Policía Nacional y de la Dinac.

Los bomberos combatieron las llamas por más de 24 horas.

Los bomberos combatieron las llamas por más de 24 horas.

Foto: @Emergencia132

El incendio comenzó a la 1.15 del domingo y alertó a todos los vecinos de unos 500 metros a la redonda, quienes tuvieron que evacuar la zona ante una posible rápida propagación de las llamas. La evacuación de los lugareños se realizó en medio de una intensa lluvia.

La Municipalidad de Villa Elisa y la parroquia local habilitaron albergues transitorios para las familias, donde muchos pasaron la noche.

Al menos 27 vehículos de varias compañías del país llegaron hasta el lugar y siguen trabajando. Se utilizó espuma para combatir nafta, pero ahora cuentan con espuma para alcohol.

Embed

También usan un esnórquel, que sirve para combatir incendios desde la altura, este equipo se pudo poner operativo con el aporte de la ciudadanía en la gran Bombetón 2020, según informó Emergencias 132 desde su cuenta de Twitter.

El tanque siniestrado tiene una capacidad de 4.000 m3, un sistema para protección de incendios y un talud que abarca más del 30% de su capacidad en caso de derrames.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.