16 abr. 2025

Bomberos controlan el incendio en la parada de la Línea 27 en Capiatá

Marco Almada, comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), aseguró que el fuego propagado en la parada de la Línea 27 ya fue controlado. Todavía se desconoce el origen del incendio.

incendio capiatá.jpg

El incendio en Capiatá comenzó alrededor de las 11.00.

Fotocaptura: Gentileza.

Un total de nueve vehículos fueron afectados en el incendio que se registró en la mañana de este viernes en el predio de la empresa San Lorenzo SACI, de la línea 27, ubicado a la altura del km 24 de la Ruta PY02 en la ciudad de Capiatá, del Departamento Central.

Ocho compañías de Bomberos Voluntarios se constituyeron en el lugar para sofocar el fuego.

El comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Marco Almada, afirmó a Telefuturo que el incendio está controlado y ya nada más se encuentran realizando tareas de contención y enfriamiento.

Se temía que el siniestro afecte a otras partes de la parada donde hay combustible y aceite, como también se expanda hacia casas aledañas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Reportan incendio en la parada de la línea 27

Almada explicó que el fuego inició en el taller de la empresa, pero que mediante la rápida acción de los bomberos se evitó que el fuego alcanzara a una fuente de reserva de aceite.

Ninguna otra propiedad fue afectada. Sin embargo, el taller tuvo importantes pérdidas. Hasta el momento se desconoce el origen de las llamas.

El incendio en la parada de la Línea 27 inició aproximadamente a las 11.00 de esta jornada.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.