21 feb. 2025

Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para controlar el voraz incendio que se desató en un tinglado del Mercado 4 de Asunción. De acuerdo con el primer reporte, el siniestro afectó a una zona de 6.000 m².

Incendio Mercado 4.jpg

Más de 200 bomberos trabajaron para sofocar las llamas que se registraron en un tinglado del Mercado 4. Foto: Gentileza.

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Eduardo Méndez, informó que se logró controlar el incendio de grandes proporciones después de varias horas de intenso trabajo en la zona del Mercado 4 de Asunción.

“Tuvimos 38 vehículos y 210 bomberos trabajando en el lugar”, indicó en una conferencia de prensa realizada poco después de las 6:00. Los voluntarios trabajaron arduamente entre la noche del lunes y madrugada de este martes.

El siniestro se reportó después de las 22:30 del martes y afectó a la Feria Aragón, que se encuentra en el populoso Mercado 4. La llamarada rápidamente se extendió por el lugar e incluso afectó a negocios aledaños al tinglado.

“Un cálculo rápido que hicimos preliminarmente no indica que el área afectada sea de 6.000 m² en forma lineal. Todo el tinglado fue afectado y algunos negocios más pequeños”, indicó Méndez.

También resaltó que tuvieron el acompañamiento de la gente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). No obstante, al principio se criticó la lentitud de la empresa estatal para cortar la energía eléctrica de la zona.

Lea más: “El Mercado 4 otra vez al borde de la tragedia”

Los cascos azules de la Policía Nacional acudieron a la zona para evitar los robos a los negocios y también controlar que la gente no ingrese a la zona del incendio.

Méndez refirió que durante las primeras horas de la mañana continuarán con los trabajos de enfriamiento y remoción del lugar. Hasta el momento no tienen la causa del siniestro. “Ahora se realizará el peritaje”, expresó.

Los bomberos no registraron ningún tipo de inconveniente durante el operativo. Ninguno de ellos salió herido ni intoxicado por inhalación de humo.

“Ahora estamos en la última etapa, muy poco personal sigue trabajando dentro del tinglado, apagando los últimos focos de incendio y así evitar un reinicio del fuego”, señaló.

En tanto, las autoridades de la ANDE explicaron que ni los responsables administrativos del Mercado 4, ni los bomberos se comunicaron con el centro de operaciones, pese a que se habilitaron los canales para ese efecto en una reunión pasada. No usaron el protocolo previsto, explicaron.

Voceros municipales explicaron, sin embargo, que se comunicaron a los números indicados, pero la respuesta no fue la adecuada, advirtiéndose una falta de coordinación.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.