29 abr. 2025

Bomberos controlan incendio en el Abasto

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Rubén Valdez, informó que el fuego está controlado pero aun persisten pequeñas llamaradas y explosiones en el bloque C del Mercado de Abasto.

Bomberos.PNG

Bomberos voluntarios tratan de controlar el incendio en el Mercado de Abasto. Foto: @pmtasunción1

Valdez informó a Última Hora que el fuego está controlado pero persisten pequeñas llamaradas y explosiones en el lugar. Están haciendo el proceso de enfriamiento para que no se reaviven las llamas.

En el lugar no se registraron heridos, ni fallecidos afortunadamente. Sin embargo hubo cuantiosos daños materiales, tanto en la estructura del bloque, como por las mercaderías que estaban en el lugar.

El incendio se registró alrededor de las 14.00 de este domingo, fue de gran magnitud y se necesitaron más de 10 dotaciones de bomberos para sofocar las llamas. Hubo alrededor de 300 bomberos voluntarios, con más de 20 carros hidrantes, así como ambulancias que se hicieron presentes en el lugar del siniestro.

Igualmente los bomberos seguirán trabajando durante toda la noche del domingo para controlar el lugar.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un sector de una fábrica alcoholera ubicada en Escobar, a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí.
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.