10 abr. 2025

Bomberos controlan incendio en una destilería en Areguá

Luego de un arduo trabajo los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio ocurrido este martes en una destilería ubicada en Areguá, Departamento Central.

incendio areguá.jpg

Así quedó uno de los vehículos que fue consumido en su totalidad por las intensas llamas.

Foto: Captura NPY.

Las intensas llamas arrasaron todo lo que encontraron a su paso en la destilería ubicada en la zona de Kokue Guasú de Areguá. Los bomberos voluntarios trabajaron arduamente y lograron controlar el fuego.

Una camioneta y un automóvil fueron consumidas en su totalidad y el local quedó completamente destruido. Parte de la estructura quedó derrumbada, al igual que las paredes, informó NPY.

La destilería tenía una importante cantidad de alcohol que fue consumido en el incendio. También había garrafas y otros elementos que pudieron llegar a explotar, pero afortunadamente no pasó a mayores.

El comandante Rey Mendoza del Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP) manifestó que están en etapa de enfriamiento y que el local se desmoronó.

“Es una fábrica de destilería que fue consumida por el fuego. Esto comenzó aproximadamente a las 12:00 del mediodía”, agregó.

Lea más: Bomberos reportan incendio de gran magnitud en un depósito en Areguá

Dijo que por el tipo de material se dificultó el control instantáneo del incendio y se pidió más apoyo de compañías de bomberos voluntarios.

“Desconocemos la cantidad de alcohol que había, sí habían varios productos combustibles en el lugar que eso facilitó la rápida consumición por las llamas”, expresó.

La vivienda del propietario se encuentra en la parte trasera y el fuego afectó parte del sector del quincho.

El comandante mencionó que al comienzo el fuego fue incontrolable y se tuvo que llamar unidades especialidades con cisternas y también se usó espuma para poder reducir el fuego.

No tienen registro de personas heridas en el siniestro. Aún se desconoce el origen del incendio.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.