20 may. 2025

Bomberos controlan incendio en fábrica de jeringas tras 14 horas de lucha

Tras 14 horas de trabajos, los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio registrado en una fábrica, luego de la caída de un helicóptero de las Fuerzas Armadas en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Fabrica PJC.jpeg

Tres dotaciones de bomberos trabajaron en el sitio para controlar las llamas.

Foto: Marciano Candia.

Los bomberos voluntarios controlaron el incendio registrado en la fábrica de jeringas ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El siniestro se registró tras la caída de un helicóptero de las Fuerzas Armadas durante la tarde del jueves.

Trabajaron las compañías de la misma capital del Amambay, Santa Rosa y una dotación de bomberos brasileños, según informó el corresponsal Marciano Candia.

Nota relacionada: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

Las llamas afectaron a las viviendas aledañas y 12 tuvieron que ser evacuadas, mientras que cinco se derrumbaron. El accidente no registró víctimas fatales, pero 12 uniformados resultaron heridos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los mismos lograron escapar antes de que se inicie el incendio. La aeronave cayó por una pérdida de potencia en el motor.

La fábrica es contigua a la base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los representantes de la firma afirmaron que la empresa continuará trabajando y cumplirá con los compromisos que tiene.

Lea también: Piloto relata cómo sobrevivieron tras caer el helicóptero en Pedro Juan

Inclusive, aseguraron que sintieron el cariño de los pedrojuaninos, ya que enviaron agua para combatir las llamas y alimentos para los bomberos.

Además, destacaron que los empleados hicieron lo posible, arriesgando su vida, para contener el fuego hasta que llegaran los bomberos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a Internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizaron en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.