28 abr. 2025

Bomberos controlan incendio en predio de Copaco de Luque

Luego de dos horas aproximadamente, los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio registrado en la mañana de este lunes en el predio de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) de Luque.

copaco incendio.jpg

El incendio se originó a causa de la quema de cables en desuso.

Foto: Gentileza.

El fuego, que se inició a las 8.30 aproximadamente, pudo ser controlado tras una ardua labor de los bomberos voluntarios alrededor de las 11.00 de este domingo.

Los voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar, informó a Última Hora Daniel Romero, de la Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá.

Luego de varias horas los bomberos lograron controlar las llamas en el predio de Copaco.

Luego de varias horas los bomberos lograron controlar las llamas en el predio de Copaco.

Foto: Gentileza.

Explicó que las llamas se iniciaron luego de que aparentemente algunas personas quemaran cables en desuso que estaban en el depósito de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Según comentaron, estaban quemando para sacar el cobre y con el viento se propagó y ya no pudieron controlar las llamas”, refirió. Pero no precisó si se trataba de funcionarios de la institución o terceros.

Lee más: Gran incendio de pastizal afecta al predio de Copaco en Luque

Aseguró que el incendio fue de mediana magnitud y que el humo es bastante tóxico por el material inflamable.

Embed

Hasta el lugar acudieron alrededor de 10 compañías de bomberos, que trabajaron intensamente para sofocar el siniestro registrado en Isla Bogado, de la ciudad de Luque en el Departamento Central.

Afortunadamente no se registraron heridos durante el hecho.

Los datos preliminares que fueron proporcionadas por bomberos voluntarios de Luque habían señalado que el incendio era a causa de la quema de un pastizal, pero con el transcurrir de las horas se corroboró que fue la incineración de los cables en desuso.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.