15 abr. 2025

Bomberos controlan incendio en vertedero Cateura

Los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio de gran magnitud que afectó a parte del vertedero Cateura, en Asunción. Las llamas se iniciaron alrededor de las 2.00 de este viernes.

fuego cateura.jpg

La intensa humareda se extiende en la zona del litoral.

Foto: Gentileza.

El teniente Diego Vera explicó, en comunicación con Monumental 1080 AM, que actualmente se realizan trabajos de remoción y enfriamiento de la superficie, atendiendo a que las llamas se originaron entre las basuras.

El voluntario aseguró que el trabajo en la zona es intenso desde las 2.00 de la madrugada y fueron convocadas varias compañías de bomberos, así como también personal de la Secretaría de Emergencia Nacional y de la Policía Nacional.

Relacionado: Nuevo incendio devora parte del vertedero Cateura

Embed

Los voluntarios señalaron que el principal obstáculo en la zona del vertedero Cateura es el acceso al agua, ya que en el lugar no existen bocas de provisión.

Vera comentó que los vecinos del lugar les prestaron una bomba, pero el agua de los afluentes es sucia, lo que complica el uso de los hidrantes.

Los bomberos voluntarios estiman que en unas tres horas más se podrían concluir los trabajos de enfriamiento. Hasta el momento, no se pudo determinar la causa del incendio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.