16 feb. 2025

Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Más de 30 hectáreas ya fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El fuego, que se intenta controlar desde el mediodía, se podría apagar en dos horas, según estiman los bomberos.

Parque Guasui.jpg

En total fueron consumidas por el incendio más de 17 hectáreas, de las 32 con que cuenta el Parque Guasu.

Foto: @RRPPpoliciapy.

La zona que registra mayor intensidad de fuego es la comprendida entre la ex Caballería y frente al Hospital San Jorge. Al respecto, el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, dijo que estarían controlando el incendio aproximadamente en dos horas, si se continúa con la intensidad del flujo de agua que se tiene hasta el momento.

Valdez explicó que encontraron animales muertos por el calor de las llamas. Agregó que entre los animales más comprometidos están las kuriju y los apere’a, y que, según informaron los especialistas, en el lugar viven más de 30 especies de aves que se vieron sofocadas a causa del humo.

El origen del incendio del pastizal se desconoce hasta el momento. De acuerdo con lo que informó Telefuturo, el trabajo se realiza de forma manual y con ayuda de aviones hidrantes. Los bomberos, militares y los policías utilizan restos de ramas de árboles en crecimiento, escobas hechas de material de goma y mochilas hidrantes para realizar los trabajos de manera manual.

Debido a la intensidad del fuego y porque en algunos espacios los carros hidrantes no pueden ingresar, los trabajos se realizan vía terrestre, en forma de líneas, con el objetivo de bordear los lugares y así evitar que se expanda el fuego.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, dispuso la utilización de todos los recursos disponibles, según informó Telefuturo.

En total, en el lugar trabajan siete compañías de bomberos.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.