14 abr. 2025

Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Más de 30 hectáreas ya fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El fuego, que se intenta controlar desde el mediodía, se podría apagar en dos horas, según estiman los bomberos.

Parque Guasui.jpg

En total fueron consumidas por el incendio más de 17 hectáreas, de las 32 con que cuenta el Parque Guasu.

Foto: @RRPPpoliciapy.

La zona que registra mayor intensidad de fuego es la comprendida entre la ex Caballería y frente al Hospital San Jorge. Al respecto, el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, dijo que estarían controlando el incendio aproximadamente en dos horas, si se continúa con la intensidad del flujo de agua que se tiene hasta el momento.

Valdez explicó que encontraron animales muertos por el calor de las llamas. Agregó que entre los animales más comprometidos están las kuriju y los apere’a, y que, según informaron los especialistas, en el lugar viven más de 30 especies de aves que se vieron sofocadas a causa del humo.

El origen del incendio del pastizal se desconoce hasta el momento. De acuerdo con lo que informó Telefuturo, el trabajo se realiza de forma manual y con ayuda de aviones hidrantes. Los bomberos, militares y los policías utilizan restos de ramas de árboles en crecimiento, escobas hechas de material de goma y mochilas hidrantes para realizar los trabajos de manera manual.

Debido a la intensidad del fuego y porque en algunos espacios los carros hidrantes no pueden ingresar, los trabajos se realizan vía terrestre, en forma de líneas, con el objetivo de bordear los lugares y así evitar que se expanda el fuego.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, dispuso la utilización de todos los recursos disponibles, según informó Telefuturo.

En total, en el lugar trabajan siete compañías de bomberos.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.