13 abr. 2025

Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Más de 30 hectáreas ya fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El fuego, que se intenta controlar desde el mediodía, se podría apagar en dos horas, según estiman los bomberos.

Parque Guasui.jpg

En total fueron consumidas por el incendio más de 17 hectáreas, de las 32 con que cuenta el Parque Guasu.

Foto: @RRPPpoliciapy.

La zona que registra mayor intensidad de fuego es la comprendida entre la ex Caballería y frente al Hospital San Jorge. Al respecto, el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, dijo que estarían controlando el incendio aproximadamente en dos horas, si se continúa con la intensidad del flujo de agua que se tiene hasta el momento.

Valdez explicó que encontraron animales muertos por el calor de las llamas. Agregó que entre los animales más comprometidos están las kuriju y los apere’a, y que, según informaron los especialistas, en el lugar viven más de 30 especies de aves que se vieron sofocadas a causa del humo.

El origen del incendio del pastizal se desconoce hasta el momento. De acuerdo con lo que informó Telefuturo, el trabajo se realiza de forma manual y con ayuda de aviones hidrantes. Los bomberos, militares y los policías utilizan restos de ramas de árboles en crecimiento, escobas hechas de material de goma y mochilas hidrantes para realizar los trabajos de manera manual.

Debido a la intensidad del fuego y porque en algunos espacios los carros hidrantes no pueden ingresar, los trabajos se realizan vía terrestre, en forma de líneas, con el objetivo de bordear los lugares y así evitar que se expanda el fuego.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, dispuso la utilización de todos los recursos disponibles, según informó Telefuturo.

En total, en el lugar trabajan siete compañías de bomberos.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.