20 abr. 2025

Bomberos de Fram reciben G. 210 millones recaudados en Gran Comilona Solidaria

Los bomberos voluntarios de la localidad de Fram, departamento de Itapúa, recibieron más de G. 200 millones recaudados en la Comilona realizada en diciembre del 2020.

bomberos
Los bomberos voluntarios de la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, recibieron más de G. 200 millones recaudados en la Comilona realizada en diciembre del 2020.

Foto: Gentileza

La entrega de la importante suma se cumplió esta semana y serán destinados para la compra de nuevas unidades de rescate, autobomba con mayor capacidad, equipamientos varios y fortalecimiento de la institución bomberil.

La recepción del cheque por valor de G. 210.405.600 estuvo a cargo de la presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram, Claudia Burgos, y miembros de su comisión directiva. Participó también del acto el intendente municipal de Fram, Álvaro Scappini, quien acompañó y apoyó muy de cerca la actividad solidaria en beneficio de los bomberos, donde se logró recaudar la millonaria suma.

La entrega de lo recaudado en la Comilona 2020 se cumplió en el local del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram.

Cabe destacar que la comilona fue una iniciativa ciudadana, cuyo objetivo fue contribuir con la institución bomberil, que cumple una destacada labor en la comunidad. El evento se desarrolló el pasado 6 de diciembre en la Plaza Héroes del Chaco de la ciudad de Fram.

Al respecto, la presidenta del Cuerpo de Bomberos de Fram, la doctora Claudia Burgos, señaló que lo recaudado será destinado para la compra de nuevas unidades de rescate, carro autobomba, otros equipamientos, gastos operativos como también fortalecimiento de la institución.

La misma agradeció a toda la ciudadanía frameña por el gran apoyo, como también a todas las instituciones, comisiones, organizaciones, empresas e industrias que han colaborado cocinando en favor de los bomberos de su comunidad.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Fram, Carlos Yaruczik, agregó que el objetivo principal es adquirir una unidad de rescate rural 4x4 y un autobomba también 4x4, con capacidad superior a los 3.000 litros.

“Estamos en la búsqueda, tenemos uno, pero queremos cambiar por uno de mayor capacidad para dar respuestas a los incendios forestales, tiene que ser 4x4 y doble cabina con capacidad de 3.000 litros para arriba”, señaló el comandante.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.