08 abr. 2025

Bomberos hacen rifa para cubrir costos de importación y flete de carros hidrantes

Un cuartel de bomberos de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, necesita recolectar unos USD 50.000 para pagar los gastos aduaneros para importar dos camiones desde Estados Unidos. Los recursos son para los gastos de flete y despacho.

camión bomberos.jpg

Los camiones están equipados para combatir incendios rurales, con equipos de rescates como la pinza para cortar chasis de vehículos.

Foto: Gentileza.

El capitán Luís Ramírez, de la Compañía Minga Guazú K4 o bomberos rojos, señaló que están realizando una rifa con el objetivo de juntar los recursos para el pago de despachos y flete, teniendo en cuenta que ya no pueden más esperar, por el elevado costo de estacionamiento que deben pagar por día, mientras que los vehículos esperan su importación.

Uno de los camiones se había comprado por USD 13 mil como productos de la colecta y recursos municipales, además de donaciones de empresas. Otro, recibieron de donación.

Los camiones están equipados para combatir incendios rurales, con equipos de rescates, como la pinza para cortar chasis de vehículos. Uno de los rodados trae una pileta de 10 mil litros de agua, para depósito y succión, ideal para combatir el fuego durante los incendios.

La rifa tiene un costo de G. 10.000 y será sorteado el 22 de diciembre, según lo señalado por los bomberos.

El flete por cada vehículo es de USD 16.800 aproximadamente, pero se debe abonar cerca de más de USD 8.000 para el traslado y embarque dentro de Estados Unidos, a la que se debe sumar G. 15 millones por cada despacho de vehículo.

El problema es que, si no se llega a la meta, el costo de estacionamiento de cada vehículo es de USD 100, que deben ser pagados por la compañía, lo que sería un gasto adicional e imposibilitaría la importación de los vehículos.

Si todo sale bien, los camiones serían embarcados el 27 de diciembre y saldrían los camiones de Estados Unidos y llegaría en la primera quincena de febrero, vía fluvial.

La compañía de bomberos de Minga Guazú K4 fue creada el 9 de abril del año 1997 y actualmente cuenta con 35 voluntarios combatientes de los más de 240 miembros.

Tiene prevista la apertura de una base en el kilómetro 30 de Minga Guazú y otro en el kilómetro 26, cerca del peaje ubicado sobre la ruta PY02.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.