16 may. 2025

Bomberos logran controlar incendio de depósito en Mariano Roque Alonso

Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.

voraz incendio.jpg

Una intensa humareda se registra en la zona del incendio en Puerto Fénix.

Foto: Gentileza.

Más de 200 bomberos voluntarios de varias compañías ya lograron controlar el incendio en el depósito de cubiertas ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Sin embargo, siguen con las intensas labores de remoción y enfriamiento.

“El incendio se tiene controlado, pero se está trabajando aún en la remoción y enfriamiento de algunos sectores, tenemos mucha temperatura todavía en el lugar”, dijo a Última Hora el capitán Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

“De acuerdo a cómo van los trabajos, vamos a estar evaluando si se trabaja o no durante el resto de la noche”, añadió. El depósito quedó totalmente consumido.

El incendio comenzó alrededor de las 11:00 de este sábado y una de las primeras medidas que realizaron los bomberos fue la de proteger los depósitos aledaños, ya que el depósito afectado “fue envuelto en llamas”.

Lea más: Instan a grupos vulnerables a tomar medidas tras incendio en Mariano

Mientras que los agentes de la comisaría de la zona realizan la cobertura de seguridad en las inmediaciones.

En los depósitos que están al lado del local afectado, hay cubiertas y cartones.

Si bien no evacúan a las personas que viven en las inmediaciones, se recomienda el uso del tapabocas y evitar que niños y ancianos se expongan al aire libre por el humo tóxico que se expandió por las ciudades aledañas.

A raíz de la situación, el Ministerio de Salud informó que los hospitales en alerta son el Hospital de Mariano Roque Alonso, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el Hospital de Trauma y el Hospital Barrio Obrero.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.