19 abr. 2025

Bomberos necesitan materiales para construir un cuartel propio

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Acceso Sur en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, apela a la solidaridad de la ciudadanía para construir un cuartel propio, por lo que pidió donaciones de materiales de construcción.

cuartel.jpg

Los bomberos necesitan urgentemente construir dos piezas y un sanitario, para luego armar un tinglado para resguardar los móviles.

Foto: Telefuturo.

Los bomberos voluntarios anhelan poder tener un cuartel propio, es por eso que piden la ayuda de la ciudadanía para recibir materiales de construcción, en la ciudad de Ypané, del Departamento Central.

A través de la campaña denominada Un ladrillo para tu cuartel piden a la comunidad la donación de materiales de construcción o cualquier otro tipo de donativo, informó Telefuturo.

Aquellas personas que tengan en sus viviendas algunos materiales que ya no utilizan, como ladrillos, cementos, piedras trituradas, serán de gran utilidad para los bomberos.

Los voluntarios necesitan urgentemente construir dos piezas y un sanitario, para luego armar un tinglado para resguardar los móviles.

Las personas que deseen colaborar pueden comunicarse al (0985) 668 888 o a la línea baja (021) 3393 666.

Embed

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.