24 feb. 2025

Bomberos paraguayos se certifican en control de incendios en Colombia

Una ceremonia de graduación de 12 miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay, que recibieron certificaciones como instructores especializados en el control de incendios en recintos cerrados, se realizó este viernes en Colombia.

bomberos paraguayos egresados de capacitacion en colombia.jpg

Doce miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay se capacitó en Colombia.

Foto: Gentileza.

En la Academia Nacional de Bomberos de Colombia, con sede en el Aguacatal, se realizó este 28 de junio, un acto de graduación de 12 miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay.

Los mismos recibieron certificaciones como instructores especializados en el control de incendios en recintos cerrados, tras finalizar un curso intensivo de carácter teórico-práctico.

Esto avala a los bomberos para que puedan impartir sus conocimientos a bomberos en Paraguay y mejorar así el desempeño frente al manejo de las emergencias.

El intercambio de conocimientos y capacidades técnicas, liderado por instructores colombianos, se desarrolló como parte de la comisión mixta de cooperación técnica y científica que se lleva a cabo entre Paraguay y Colombia, impulsada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC Colombia, y con el acuerdo de ambos países y sus ministerios de Relaciones Exteriores.

Esto tiempo de experiencias permite fortalecer conocimientos entre países del Sur Global, además instalar capacidades y lograr un impacto en instituciones y comunidades, según señaló Daniel Rodríguez Rubiano, director de oferta de cooperación internacional de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC Colombia.

En tanto, la embajadora de Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, enfatizó que la voluntad de cooperación se materializa en este tipo de actividades.

Al acto acudieron el capitán Francisco Javier Díaz González, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali; el capitán principal Marco Almada, tercer comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP); y el capitán mayor Gabriel Alcaráz, comandante de la Primera Compañía de Bomberos del CBVP. Asimismo, a la ceremonia también asistieron los equipos de la APC Colombia y de la embajada paraguaya.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.