24 abr. 2025

Bomberos preparan “ataque agresivo” para controlar el incendio de frigorífico en Asunción

Los bomberos voluntarios continúan combatiendo las llamas del incendio que se produjo en el interior de un frigorífico de Asunción y preparan un “ataque agresivo” para controlar plenamente el fuego. Solo aguardan el retiro total del amoniaco.

Asunción llamas.jpg

Bomberos esperan que se retiren los tanques que contienen amoniaco para “un ataque agresivo”.

Foto: José Bogado.

El capitán Eduardo Méndez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, indicó que esperan que se retiren los tanques que contienen amoniaco para realizar “un ataque agresivo”, con el objetivo de controlar completamente el fuego que se inició en el frigorífico ubicado en Asunción.

Alrededor de 120 bomberos llevan unas cinco horas de intenso trabajo en la zona de Tablada Nueva, donde se registró el siniestro en las instalaciones de la empresa Athena Foods, situado sobre la calle Lombardo, sitio muy poblado y con otras firmas del mismo rubro.

El incendio comenzó alrededor de las 5.00 en medio del cambio de turno del personal que, afortunadamente, logró salir a tiempo. A causa de la cantidad de material inflamable, las llamas se expandieron rápidamente y la intensa humareda se propagó por varias zonas de la capital.

Uno de los mayores peligros fue la posible fuga de amoniaco, un químico utilizado por los frigoríficos para mantener las bajas temperaturas de sus productos. Sin embargo, los bomberos informaron que se evitó que las llamas afecten a los tanques.

Lea más: Bomberos logran aislar incendio de frigorífico y empresa retirará tanques con amoniaco

“Lo que estamos controlando son los tanques de amoniaco, que corrían peligro porque están muy cerca del fuego. Se van a vaciar esos tanques y luego los bomberos van a ingresar, nosotros vamos a hacer un ataque agresivo como para extinguir los focos que hay”, indicó el capitán Eduardo Méndez a los medios de prensa.

El foco principal del siniestro es un reservorio de aceite vegetal, que es lo último que se prendió, precisó el voluntario. También indicó que no registraron efectos colaterales ni bomberos afectados por la inhalación de humo, pero reconoció que “sí la gente está cansada y agotada”.

Una vez que los tanques estén vacíos, a los bomberos les queda por lo menos una hora más de trabajo operativo, acotó Méndez. En cuanto al origen del las llamas, dijo que el fuego se habría originado en el centro de la estructura, pero todavía no manejan las causas.

80% de la estructura superior con daños

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios adelantó que por lo menos un 80% de la estructura superior quedó con daños. Las oficinas fueron los lugares más afectados por las llamas. Mientras que el sitio donde están las maquinarias no fue afectado.

“Tenemos una hora más de trabajo. El colapso del techo se dio por la carga de calor, pero en la estructura edilicia no se registraron desplomes”, aseveró.

Los intervinientes solicitaron a los pobladores despejar la zona a unos 500 metros a la redonda. En un primer momento se hablaba de cinco personas atrapadas dentro de las instalaciones, pero los mismos colaboradores del frigorífico afirmaron que todos los trabajadores lograron salir a tiempo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.