28 may. 2025

Bomberos reportan incendio de pastizal en zona del aeropuerto Silvio Pettirossi

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar un incendio de pastizal que se inició en la tarde de este jueves en la zona del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central.

incendio.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan en el lugar para tratar de sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

Osvaldo Cabrera, vicecomandante de los bomberos voluntarios de Luque, informó a Última Hora que el incendio de pastizal ya pudo ser controlado.

No obstante, los bomberos continúan trabajando en el lugar para sofocar las llamas que se encuentran aproximadamente a 200 metros del inicio de la pista del aeropuerto Silvio Pettirossi. El fuego genera una gran humareda en la zona.

El director de Aeropuertos, Douglas Cubillas, manifestó que el fuego ya está controlado en un 99% y que los bomberos realizan tareas de enfriamiento.

Mencionó que el humo no afectó el libre tránsito de los aviones y que la terminal aérea en todo momento se mantuvo operativa y no registró ningún tipo de incidente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el pastizal hay una gran cantidad de cubiertas viejas que eran del campamento de la empresa que realizó la reparación de la pista en el 2019. Dijo que cuando se hace el mantenimiento de pista, se vuelven a instalar en la zona. Además, comentó que solamente se prendió una o dos cubiertas; el resto era pastizal y varios árboles.

https://twitter.com/npyoficial/status/1570504055331459072

Manifestó que había personas trabajando con soldaduras en el cerco perimetral, por lo que se sospecha que allí se pudo haber originado el fuego.

El tránsito está bastante lento en el lugar debido a que hay carros hidrantes y vehículos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). En el sitio se encuentran agentes de la Policía Municipal de Tránsito, quienes trabajan para ordenar el tráfico y evitar que la humareda les impida circular a los automovilistas.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.