21 abr. 2025

Bomberos reportan más de 100 fuegos activos y piden donación de bebidas para combatientes

Bomberos voluntarios reportan más de 100 fuegos activos a nivel país, además de 300 puntos de calor en el mapa, que también son verificados. A su vez, pidieron donaciones de bebidas isotónicas, agua y caramelos para los voluntarios que se encuentran combatiendo incendios forestales.

bomberos.png

Bomberos voluntarios reportan más de 100 fuegos activos a nivel país.

Foto: Referencia

El segundo comandante nacional de los bomberos voluntarios, Ray Mendoza, señaló a NPY que en estos momentos hay unidades forestales combatiendo incendios en Santaní, San Pedro; Caacupé y Emboscada, de Cordillera; Ypacaraí e Itá, de Central; Paraguarí y Asunción, entre otras zonas.

Asimismo, indicó que hay más de 100 fuegos activos y más de 300 puntos de calor en el mapa, que son verificados por los bomberos de cada zona.

En la zona de la Costanera de Asunción los bomberos lograron evitar que el fuego alcance una vivienda.

Lea más: Calor extremo puede afectar incluso a la salud mental, según psicóloga

Entre tanto, reiteró que es de suma importancia la donación de bebidas isotónicas, caramelos y agua para los bomberos que están combatiendo el fuego. También la donación de alimentos enlatados para los que se encuentran fuera de su área combatiendo los incendios forestales, como en Santaní.

Entérese más: Colapsa el sistema eléctrico ante el calor y ANDE culpa a poca inversión

Toda la ayuda se puede acercar al cuartel de bomberos voluntarios más cercano de cada comunidad, siendo prioridad la zona de bajo Chaco, Santaní, Central, Cordillera y Paraguarí, donde más se está necesitando ayuda en estos momentos.

Finalmente, señaló que el 90% de los incendios son por acción del hombre y que se tiene un viento muy cambiante que tiende a agravar los incendios.

Los bomberos vienen enfrentando grandes incendios forestales desde hace varios días, en medio de una ola de calor y escases de lluvia a nivel país.

Sumado a toda esta situación, el ambiente denso y lleno de humo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró problemas en el servicio, afectando a usuarios de todo el país.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.