11 feb. 2025

Bomberos rescatan a un oso melero de una barcaza en San Antonio

Bomberos voluntarios de la 13ª Compañía de San Antonio rescataron a un oso melero que estaba en una barcaza sobre el río Paraguay.

bomberos2.jpg

El oso melero se encontraba en una barcaza sobre el Río Paraguay.

Foto: Gentileza.

El oso melero fue hallado en el interior de una barcaza en la zona portuaria de San Antonio sobre el río Paraguay. Para facilitar su rescate, empleados de la empresa Impala lo acercaron al muelle, donde aguardaban los bomberos.

Los voluntarios aseguraron al animal y lo trasladaron al cuartel de la 13ª Compañía para coordinar su atención médica.

Posteriormente, el oso melero fue derivado al Hospital Veterinario Vivavet, teniendo en cuenta que presentaba algunas lesiones.

oso hormiguero.jpg

El oso hormiguero gigante o “jurumi” y el oso melero o “kaguare” son los dos representantes de la Familia Myrmecophagidae en Paraguay.

La organización Guyra Paraguay comenta en su página que estos mamíferos se alimentan principalmente de hormigas y termitas gracias a su hocico alargado, sin dientes y una extensa lengua pegajosa que le sirve para atrapar a sus presas.

A diferencia del jurumi, el oso melero no se encuentra amenazado, pero también se ve afectado por la pérdida de su hábitat.

bomberos.jpg

Para la compañía de bomberos es común el rescate de animales silvestres. Hace poco más de dos semanas liberaron a un ave que quedó atrapada por la red del Club Porvenir y en diciembre salvaron a un aguara’i.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.