29 jun. 2024

Bomberos rescatan a un perro de un profundo canal de agua en Coronel Oviedo

Bomberos voluntarios de Coronel Oviedo no dudaron un segundo para auxiliar a un perro adulto que cayó a un profundo canal de agua. El peludo ya estaba casi sin fuerzas, pero su rescate fue exitoso.

rescate de un perro.jpg

Bomberos voluntarios de Coronel Oviedo no dudaron un solo segundo para acudir al auxilio de un perro adulto que cayó a un profundo canal de agua.

Foto: Captura video

La unión hace la fuerza y un claro ejemplo de eso son los vecinos del barrio Primero de Marzo, que buscaron ayuda de los bomberos de Coronel Oviedo para salvar la vida de un perro adulto.

Los bomberos no dudaron un solo segundo y acudieron al rescate del peludo que cayó a un canal de agua de aproximadamente seis metros de profundidad.

Una vez en el sitio, vieron al animal ya casi sin energías y muy exhausto luego de luchar con todas sus fuerzas para salir.

El can colaboró con sus rescatistas y el operativo fue más que exitoso, y eso se pudo percibir en el rostro sonriente de todos los bomberos.

No se sabe cómo el perro terminó en el cauce ni cuánto tiempo llevaba allí, pero finalmente pudo ponerse a salvo, informó Telefuturo.

El perro quedó a cargo de uno de los vecinos hasta que aparezca su dueño o sea adoptado por una familia que solo lo llene de mimos y amor.

Puede leer: Tomy, el perrito rescatado por bomberos de un incendio en San Lorenzo

Los voluntarios inspeccionaron al animal y notaron algunos rastros de golpes a raíz de la caída y el arrastre debido a la fuerza de la torrentada.

“Fue un servicio bastante emotivo debido al pedido de auxilio de los pobladores”, expresó la bombera María del Carmen Molas.

Más contenido de esta sección
Un San Juan Solidario a beneficio de las mascotas en situación de calle se realiza en la tarde de este viernes en Asunción.
Los chimpancés salvajes comen en ocasiones plantas que pueden tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad, pero es difícil establecer si lo hacen de forma intencionada, aunque los resultados de un nuevo estudio sugieren que sí buscan plantas específicas por su efectos medicinales.
Las aves planeadoras, como las águilas, los halcones o incluso los buitres, aprovechan las corrientes de aire ascendentes para planear y mantenerse en el aire sin apenas batir las alas. Ahora, un equipo de científicos descubrió que estas aves también utilizan los pulmones para mejorar la mecánica del vuelo.
Una elefanta dio a luz a gemelos de distinto sexo en Tailandia, un fenómeno poco habitual entre estos animales que ha generado un gran interés por las pequeñas crías en un centro de paquidermos en la provincia de Ayuthaya.
El fósil de un joven dinosaurio Tiranousario Rex (T-Rex) descubierto por tres niños en Dakota del Norte (EEUU) en 2022 puede permitir a los científicos responder preguntas claves sobre este dinosaurio, como cuándo y porqué se convirtió en una especie de enormes proporciones, señaló el científico encargado de recuperar sus restos.
Una veintena de ballenas piloto aparecieron varadas este viernes cerca de una playa del municipio de Río do Fogo, en el noreste de Brasil, y se ha montado una operación para intentar devolverlas al mar, en un episodio considerado “atípico” para la región.