02 feb. 2025

Bomberos rescatan cuerpo de indígena del río Aquidabán

El cuerpo de un indígena, que estaba desaparecido en aguas del río Aquidabán, finalmente fue localizado y entregado a sus familiares. El hombre murió ahogado tras caer desde una precaria balsa en la ciudad de Cerro Corá, Departamento de Amambay.

rescate.jpg

Los bomberos estaban realizando su búsqueda por la zona y a 300 metros del lugar de donde desapareció fue localizado el cadáver, flotando.

El cuerpo sin vida de Armando Luis Fleitas Valiente, de 25 años, hijo de un balsero de la comunidad indígena Pikycua, fue localizado este lunes por bomberos voluntarios en el río Aquidabán, en la ciudad de Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Según los datos, el joven falleció ahogado tras caer en aguas del río Aquidabán el sábado pasado en horas de la noche. Estaba intentando cruzar al río a bordo de una precaria balsa, por donde pasan diariamente varias personas, incluso docentes y alumnos de la Escuela Pikycua.

El bombero voluntario Isidro Zárate explicó a Última Hora que este lunes estaban realizando su búsqueda por la zona y a 300 metros del lugar de donde desapareció fue localizado el cadáver flotando.

Lea más: Indígena desaparece tras caer de una balsa en el río Aquidabán

“Lo preocupante es la precariedad de cómo se maneja esta gente con esta balsa, no tiene seguridad, imagínense cuando llueve y el río Aquidabán empiece a crecer, el agua va a tener una corriente muy fuerte y esta gente se está arriesgando”, expresó.

Además, dijo que la Gobernación, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) o la Secretaría de Asuntos Indígenas deberían “tomar cartas en el asunto”.

Recordó que hace cinco años, en el mismo lugar y con la misma balsa, ya se ahogaron más de nueve indígenas.

“Lastimosamente el puente se fue todo con la corriente de agua del río Aquidabán y ahora ellos se están arriesgando, la balsa no tiene la mínima condición de seguridad para que esta gente pueda pasar, inclusive docentes se arriesgan a pasar para cumplir con su tarea de educación. Esto hay que solucionar lo antes posible”, agregó.

Comentó que en el lugar por donde pasa la balsa hay 12 metros de profundidad y que el río Aquidabán tiene pozos.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.