12 feb. 2025

Bomberos rescatan a perritos de unos 25 metros de profundidad

Bomberos voluntarios rescataron este sábado a cuatro perritos que se encontraban a unos 25 metros de profundidad en un pozo.

cachorritos.jpeg

Bomberos voluntarios rescataron este sábado a cuatro perritos que se encontraban a unos 25 metros de profundidad en un pozo.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios informaron sobre el rescate de cuatro cachorros que se encontraban a más de 25 metros de profundidad en Fernando de la Mora. La 11ª Compañía de Bomberos Voluntarios intervino en el lugar.

Los bomberos señalaron, a través de la cuenta de Twitter, Emergencias 132, que les parece muy raro que últimamente rescaten animales, que no podrían haber caído a esa profundidad o agujero, ni sufrido un accidente.

“El rescate fue muy difícil, porque era muy estrecho el lugar de ingreso. Tampoco podíamos usar equipo de respiración y el oxígeno no llegaba, los voluntarios peleaban también contra el desmoronamiento de tierra y piedras. ¿Qué está pasando?¿Por qué tanta maldad contra los animales?”, remarcaron.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1469680538667687956

De igual manera, señalaron que los voluntarios de la undécima compañía pusieron a conocimiento de lo ocurrido al Departamento de Bienestar Animal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Le puede interesar: Perrita preñada tirada a un pozo fue rescatada por bomberos

Los bomberos rescataron recientemente a una perrita que se encontraba preñada de un pozo artesiano en la localidad de Repatriación.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.